Corte Suprema anula juicio contra cuatro carabineros involucrados en desaparición de José Vergara
por Francisco Palma A. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
- El máximo tribunal del país comunicó este jueves 28 de junio la resolución mediante la cual anuló la sentencia emitida por el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique el 11 de abril de este año, mediante lo cual los ex carabineros involucrados en la desaparición del joven en la comuna de Alto Hospicio sólo fueron condenados por detención ilegal y no pos secuestro calificado.
- El proceso deberá repetirse con otros jueces en la ciudad de Iquique.
A las 13:13 horas de este jueves 28 de junio se dio lectura al fallo de la Corte Suprema mediante la cual la máxima instancia judicial del país resolvió anular el juicio contra Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Manuel Carvajal Fabres y Abraham Caro Pérez, los ex cuatro carabineros involucrados en la desaparición forzada de José Vergara Espinoza, detenido en su domicilio el 13 de septiembre del 2015.
En esa oportunidad el tribunal determinó que los ex uniformados fueran condenados sólo a penas que van entre los 41 y 300 días de presidio.
“Estoy contento porque ojalá que ahora se haga justicia de verdad referente a mi hijo”, señaló tras conocer la decisión el padre del joven, Juan Vergara, quien agregó que su felicidad se da también “porque no tenía mucha fe de cómo está hablando la justicia hoy día”.
Con esta sanción se reestablece la causa la que deberá ser repetida de manera íntegra por el Tribunal Oral en Lo penal de Iquique, eso sí, con otros jueces.
“Sin duda la señal de la Corte Suprema de acoger el recurso de nulidad interpuesto por la familia de José Vergara como querellantes en esta causa es un hecho inédito y que marca un precedente. Es la primera vez en democracia que la Corte Suprema se pronuncia respecto a una desaparición forzada, anulando en este caso una sentencia que era una aberración”, manifestó por su parte el abogado representante de la familia, Matías Ramírez.
Cabe recordar que el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique había establecido que este caso no constituía “una vulneración a los DDHH, que no existía la desaparición forzada y que incluso no habían antecedentes respecto a esta desaparición. Una sentencia que era un escándalo y que determinó la liberación de los cuatro carabineros acusados”, según detalló el abogado, motivo por el cual, agregó, “anular este juicio no solo confirma que esta es una violación a los DDHH y que la desaparición de José Vergara es responsabilidad de los cuatro carabineros acusados, sino que ordena en este caso realizar un juicio teniendo presente estos antecedentes”.
Otro de los puntos relevados por Ramírez es que esperan que “los nuevos jueces que conozcan esta causa tengan una visión y un respeto irrestricto a los DDHH”.
Asimismo, concluyó, “es indispensable también que se revisen sanciones a los jueces involucrados en este caso quienes derechamente desconocen los tratados internacionales ratificados por chile y que en definitiva garantizan derechos básicos”.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma Arriagada
+56 989 118 501
Artículos Relacionados
Revista Digital: Olof Palme – Chile Derechos Humanos
por Guillermo Fonck (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Nütram: memorias otras de la represión mapuche
por Parque por la Paz Villa Grimaldi
7 años atrás 1 min lectura
Carabinero asesina impunemente a joven en Panguipulli
por
4 años atrás 1 min lectura
«Declaramos que aún hay cerca de 1.200 personas desaparecidas y procesos de justicia inconclusos»
por Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Antropólogas y Antropólogos (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
¿Dejaremos a Israel continuar las matanzas de palestinos?
por Carlos Iaquinandi Castro (desde España)
1 año atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …