Sin pelos en la lengua: Asad señala a los países que iniciaron la guerra contra Siria
por Mundo Sputnik
7 años atrás 2 min lectura

El mandatario de Siria, Bashar Asad, señaló directamente a Occidente y los países del golfo Pérsico como los culpables de la guerra que vive su país.
Así, durante una entrevista para la cadena rusa NTV, el presidente sirio explicó que hay que separar los ‘síntomas’ internos y externos del conflicto. Asad destacó que todos los países de la región tenían ciertos problemas, que el Gobierno estaba determinado a abordar y se refirió a estos retos como ‘síntomas internos’.
Tema relacionado: Asad: «Es una pérdida de tiempo dialogar ahora con EEUU»
Mientras tanto, la causa externa que pasó desapercibida fueron las acciones de los países occidentales, que fueron culpables de que se desencadenara una guerra a gran escala.
«En realidad, las causas externas fueron la razón [de la guerra], pero no estaba claro desde el principio, no lo veíamos porque el plan fue ideado fuera de Siria, en determinados países occidentales, principalmente en EEUU, Francia y el Reino Unido», explicó.
No obstante, los Estados occidentales no fueron los únicos implicados. Al no lograr crear las condiciones necesarias para una ‘revolución repentina’, sus países satélite —Turquía, Arabia Saudí y Catar— comenzaron a financiar a las fuerzas de la oposición sin que Damasco pudiera controlarlo, añadió Asad.

*Fuente: Mundo Sputnik
Artículos Relacionados
A los partidos políticos chilenos. A sus Dirigentes y Parlamentarios
por Comisión Nacional Unitaria de Exonerados y Ex Presos Políticos de Chile
13 años atrás 13 min lectura
Carta abierta a la militancia del Partido Comunista de Chile
por Crónica Digital (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Comunicado Final de la Primera Conferencia de los Movimientos, Partidos y Fuerzas de Liberación Africana, celebrada en la República Saharaui el 11 de octubre de 2018
por Sahara Press Service
7 años atrás 5 min lectura
Carta al Presidente Piñera en contra de la persecución al Pueblo Mapuche
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Un golpe para callar al pueblo hondureño
por Red En Defensa de la Humanidad
16 años atrás 3 min lectura
Periodistas condenan violaciones a los DDHH, rechazan intentos por acallar voces o condicionar coberturas de prensa
por Periodistas
6 años atrás 3 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.