México: Urge solidaridad en el Mineral de Dolores
por Victor Joel Armenta (México)
17 años atrás 3 min lectura
Los ejidatarios de Huizopa, del Mineral de Dolores, municipio de Madera, Chihuahua, (lugar donde se inició la guerrilla de Arturo Gámiz), están ahora en pie de lucha por el respeto a su territorio, a sus riquezas naturales, a la conservación de sus bosques y aguas y a su centro de población que tiene valor histórico pues conserva la escuela donde fue maestro Arturo Gámiz, entre otros.
En asamblea ejidal del 24 de mayo se declararon en asamblea permanente permaneciendo en un plantón pacífico frente a las instalaciones del campamento minero. La Minera Dolores, S.A. de C.V. y la Minera Sol de Oro SA de CV, ambas canadienses están explotando (a cielo abierto mediante la lixiviación con residuos peligrosos) y explorando respectivamente el mineral que contiene su territorio ejidal, que mediante engaños, la compra de líderes corruptos y el pago de una cifra irrisoria a algunos ejidatarios lograron un acuerdo leonino para operar y el permiso de la SEMARNAT (condicionado).
La asamblea ejidal en 2007, destituyó a sus líderes, desconoció el contrato firmado con las mineras y ha propuesto y acordado con la minera Dolores una nueva negociación que los incluya a ellos, como dueños de la tierra, en el desarrollo económico y no solamente los excluya y margine. Sin embargo la minera ha incumplido algunos de los acuerdos logrados y está operando en el centro de población todavía habitado, tirando casas y enviándolos a (campo de concentración) unas casas que construyeron en un fraccionamiento de 60 m2 por casa, con problemas de escasez de agua, donde les impiden tener cualquier tipo de animales y a las 9 de la noche les apagan la luz y no les permiten salir después de esa hora. Han contaminado los manantiales y ya hubo una intoxicación masiva, además que instalaron una laguna de oxidación junto a las casas.
El día de hoy 27 de mayo llegaron policías federales y el ejercito y mantienen rodeado al plantón para tratar de desalojarlos de sus propias tierras, hacemos responsables al gobierno federal y al ejército, así como a las Minera Dolores, S.A. de C.V. y la Minera Sol de Oro SA de CV, ambas canadienses, de lo que pueda sucederles a los ejidatarios y sus familias, hacemos la denuncia y solicitamos la difusión y solidaridad. Ya hubo el año pasado un atentado contra el compañero Salvador Gaytán uno de los dirigentes del ejido y sobreviviente del grupo guerrillero de Arturo Gámiz.
Les pedimos que reenvíen a organizaciones solidarias y ecologistas (principalmente a las canadienses pues sería importante que allá se sepa) al Gobierno del estado de Chihuahua, al Gobierno Federal, la SEMARNAT, etc.
La solidaridad es importante y ahora se necesita urgentemente.
Para mayor información
En Madera Chihuahua: David de la Rosa capdavid_8@yahoo.com.mx 0165 2 572 18 04
María de la Luz Aguilar Terrés luzma_at@yahoo.com.mx celular: 553 504 76 59
José Luis Alonso Vargas: Cel. 686 186 09 18
e-mail del autor: varmentao@yahoo.com.mx
Artículos Relacionados
500 MIL AL PARQUE POR MÁS DEMOCRACIA Y MEJOR EDUCACIÓN
por 500 mil al Parque
14 años atrás 4 min lectura
«Hablemos de una nueva Constitución»
por Mapocho Press (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Invitación a participar: pedimos la creación de un Canal Cultural Abierto
por Colectivo Mal publicados (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Convocan a protesta contra transgénicos este miércoles
por El Ciudadano (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”