El hombre que encarnó la esperanza
de un país para todos,
este año cumplirá un siglo de haber nacido.
De su momento de gloria y martirio hasta el de hoy.
las aguas del río de la vida ya no son las mismas,
al horror de ayer le sumamos los horrores de hoy,
quienes comían en su mesa
y alababan su discurso
ahora se sientan a comer con los asesinos
y sueltan a la calle los perros de verde
para hacer el trabajo sucio del apaleo.
En el papel escriben lo que suena bien,
pero sus actos van siempre por otro lado.
Allende para ellos es solamente un pretexto,
una fecha desprovista de sentido humano,
un recuerdo perdido en la ceniza.
Terrible destino de los pequeños seres,
empinarse en sus uñas para parecer grandes
y ladrar, como perro chico, sus sinrazones.
Ellos tendrán todos los micrófonos atentos,
escucharemos el ruido de sus palabras sin contenido.
Ese Allende no tiene nada que decirnos,
ni ellos tienen nada que enseñarnos,
a nosotros nos queda, entonces,
la tarea de juntar nuestras broncas para un mayo de Chile.
Cuando los caminos parecen cerrarse
solamente queda el único camino:
refundar la esperanza,
abrirnos paso a dentelladas y puntapiés.
Aquí es donde Allende,
el del socialismo con sabor a vino tinto y empanada,
cobra sentido y viene en nuestra ayuda.
Somos otros
abriendo las anchas alamedas.
En este ahora Allende es un camino
por el que se perfilan
las siluetas de los hombres y mujeres
que desde la fuerza de sus razones
refundan la esperanza
y le abren ventanas a la vida
que entre la eterna primavera.
Artículos Relacionados
La incomunicación en los medios hegemónicos de comunicación
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
4 años atrás 24 min lectura
«La educación es un acto de amor y por lo tanto, de coraje»
por Paulo Freire (Brasil)
3 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Ley Orgánica de Comunicación en el banquillo de los acusados
por Adalid Contreras Baspineiro (AlaiNet)
8 años atrás 3 min lectura
«Al Sur de la Frontera» – El imperio contrataca a Venezuela
por Roberto Navarrete (Venezuela)
15 años atrás 7 min lectura
Periodista chileno: «Si no saben de mí, es porque habré sido capturado por el Servicio de Seguridad de Ucrania»
por Actualidad RT
4 años atrás 4 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.