Obra de teatro «La Tejedora», vuelve a presentarse en el Centro Arte Alameda
por Ada Riveros (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
En el marco de las actividades realizadas por el Día de la Mujer, se exhibirá en función única el 28 de marzo, La Tejedora, obra de teatro inspirada en el arte del tejido y el relato latinoamericano.
La Tejedora es un montaje que nace en Los Altos de Chiapas, México, gracias a la recopilación de testimonios que realizó Juanita Urrejola, su creadora, en su paso por dicho país y a una investigación de la historia del textil en la América prehispánica. Durante 2017 estuvo recorriendo algunas regiones de Chile y ahora vuelve para presentarse en una función única el 28 de marzo en el Centro Arte Alameda.
En la obra, la actriz y contadora de historias Juanita Urrejola, presenta un relato donde la fuerza de las diversas culturas se mezcla con relatos propios de la autora y cuentos de hadas tradicionales. Esta propuesta se caracteriza por ser un entramado nutrido de saberes antiguos, poesía y buen humor, donde la protagonista se despliega como un ícono emotivo que evoca una visión histórica, desde los textiles y de la idea de la vida como una gran red que está viva.
Juanita Urrejola es una artista chilena, nacida en Perú, criada en Ecuador y hasta hace poco radicada en México. Su trabajo además la ha llevado a recorrer diversos lugares de nuestro continente, de donde viene su interés por revalorizar lo propio y lo que la ha ligado desde pequeña a las raíces latinoamericanas.
Esta será una presentación única y tiene como fin ser parte del homenaje que este mes Centro Arte Alameda realiza a la mujer.
La Tejedora se presentará el miércoles 28 de marzo, a las 21:15 horas. Entrada general $5.000, preventa $3.500 hasta el 25 de marzo, en la boletería del Centro Arte Alameda (lunes a domingo de 16:00 a 21:00 horas) y por transferencia al +56994322345.
Ada Riveros
Cel: (+569) 8439 1666
Tel: (+562) 3245 2816
Artículos Relacionados
“La Guerra del Pacífico fue concebida en Londres”
por Leo Robles (Chile)
10 años atrás 19 min lectura
¡No al negacionismo! Cristian Labbé violó Derechos Humanos
por Organizaciones de Derechos Humanos (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
María Olivia Mönckeberg: “Los principios fundamentalistas del Opus Dei están primando en el texto”
por Silvia Peña Pinilla (Chile)
2 años atrás 17 min lectura
El legado de Monseñor Romero mártir
por Jon Sobrino (El Salvador)
7 años atrás 39 min lectura
Rabia
por Malú González Cortés (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El Sahara Occidental, un proceso de liberación irreversible
por Honesto Hosein (Sahara Occidental)
10 años atrás 19 min lectura
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
39 segundos atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
13 mins atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
41 segundos atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
13 mins atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.