Por el socialismo renuncio al PS
por Roberto Avila Toledo (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Era una noche fría, y con una llovizna que reflejaba los tristes días que vivía el pueblo chileno, cuando en Julio de 1977 en un contacto callejero los entonces estudiantes de derecho Arnaldo Rocha y de periodismo Rubén Andino me dieron la bienvenida al Partido Socialista. Ingresar al Partido Socialista (CNR) no llevaba en aquél tiempo ni a autos fiscales, ni sobresueldos, ni lobbys, ni viáticos, antes lo contrario, muchos socialistas estaban presos, en el exilio, clandestinos y otros muchos habían sido asesinados.
Tres cosas me llevaron a los 17 años a meterme, voluntaria y entusiastamente, en ese laberinto de peligros. Primero poner fin a la dictadura del aborrecible Augusto Pinochet, segundo, desmantelar el inhumano modelo neoliberal que este estaba imponiendo y tercero, la convicción que el PS, cuando las circunstancias lo permitieran reemprenderían la tarea de construir el socialismo en Chile que había quedado trunca a partir del golpe de estado y la muerte del Presidente Allende.
Han pasado más de treinta años desde aquél contacto que marcó mi vida.
Hace un par de días y en la convicción absoluta que el Partido Socialista de Chile ya no lucha en absoluto por los objetivos que me llevaron a ingresar a él renuncié a la militancia y al cargo de miembro de su Comité Central. Lo mismo me comunica hará el concejal de Rancagua Edison Ortiz y también del CC, intelectual respetable al que cualquier partido querría tener en sus filas. Habrá más renuncias.
Porque creo en los valores y conceptos del socialismo he renunciado al PS. Este hace todo lo contrario de lo que su denominación y su historia podrían sugerir.
Dos cancilleres socialistas, de origen Mapu, consiguieron que Augusto Pinochet zafara de la justicia internacional en Londres. Este monumental servicio no se lo podían prestar ni siquiera sus partidarios. Pero el socialismo no ha sancionado ni reglamentaria ni políticamente a los salvadores de Pinochet, antes lo contrario, la actual conducción a través de una serie remanipulaciones tiene a punto de ungir como abanderado presidencial a uno de ellos. El más mínimo sentido de la ética y de lo que ha sido mi historia personal me impiden de un modo absoluto votar y promover al salvador de Augusto Pinochet.
El PS administra el modelo neoliberal y de allí se cogen personalmente migajas de dimensiones mínimas comparadas con las enormes ganancias del sistema pero gigantescas para quienes ostentan cargos públicos en primera generación.
Un socialista como vicepresidente del Banco del Estado le presta 200 millones de dólares al Banco Chile para comprar otro banco y aumentar la concentración económica, luego pasa al directorio del banco receptor del crédito. El PS mira para el techo, es más, los dirigentes tratan de convencer a las bases que esto es “en beneficio de los pequeños ahorrantes” (?)
El vicepresidente del PS fue simultáneamente presidente del directorio de Alsacia y Express, concesionarias del Transantiago. Un cuñado viene de vacaciones y cobra también mensualidad al estado. Una funcionaria cobra sueldo en el partido por tareas que todo el resto de la comisión organizadora del Congreso lo hace ad honorem y también en el registro Civil. Don de la ubicuidad, en dos lugares al mismo tiempo.
El gobierno y el estado capitalista premian la obsecuencia y se reciben incluso indultos presidenciales. Otros no alcanzan a recibirlos, pero de sanción ni asomo, nadie ha sido sancionado por el tribunal supremo del PS por acto de corrupción alguno, preside el tribunal la ex secretaria del afortunadamente ex ministro de Obras Públicas Carlos Cruz.
El PS está institucionalmente involucrado en la administración y usufructo del sistema neoliberal, sus miles de millones de pesos devueltos por el estado en compensación de sus bienes usurpados por la dictadura, no se han invertido en sedes, diarios o radios, sino en paquetes accionarios de empresas monopólicas que mes a mes abusan de sus clientes cautivos.
El sistema electoral interno por el cual el PS elige sus autoridades es completa y e institucionalmente fraudulento. Los llamados “acarreos” serían sancionados con la cárcel si se practicaran en una elección popular del estado. Cuando los partidos y la política se encuentran en el suelo en su imagen pública, justo antes que se cerrara el plazo para votar se inscribieron en el PS 15 mil nuevos militantes. Este clientelismo corrupto alcanzó altos niveles en las empobrecidas ciudades de Lota y Coronel, esos miles de nuevos “militantes” fueron a votar masiva y ordenadamente. Los operadores hacían su Agosto. La supuesta jefa de la disidencia socialista corre a aplaudir el triunfo del supuesto vencedor: candidata a senadora habemus.
Sin perjuicio de lo anterior la fraudulenta digitación, agregar/quitar, de los votos tuvo ribetes de escándalo.
Esta gigantesca manipulación no puede operar en la sociedad en su conjunto y por ello al PS se le avecinan momentos electorales catastróficos. Los del 73 fue un momento estelar y dramático para el socialismo chileno lo que se avecina será patético, un partido que se dice socialista y defiéndelos intereses del gran empresariado, depreciación acelerada, y que promueve internacionalmente el alineamiento con los norteamericanos. Huérfanos de respaldo popular solo les quedara disputarse el patrimonio partidario.
¿Qué queda de socialismo en el PS?. Algo queda, un sector de cros que defienden los valores históricos del socialismo ya casi todos en tercera edad, y para los cuales el PS es ya un modo de vida, un fetiche societal. De otra parte un grupo de jóvenes, zonal cordillera y algunos parlamentarios, que no parecen percibir lo que se les avecina. Son algo más del 30% del partido real. Seguirán siendo comparsa de algo que dicen no compartir?
¿Yo?, no más.
ROBERTO AVILA TOLEDO
CONCEJAL CERRO NAVIA.
* Fuente: Publicado en http://www.clarin.cl/, el 12 de mayo de 2008
Artículos Relacionados
Terram celebra decisión de Marine Harvest de retirar balsa jaulas de lagos chilenos
por Fundación Terram (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
«Lamentamos la renuncia al INDH de Francisco Ugás, consejero representante de las organizaciones de la sociedad civil»
por Sitios de Memoria (Chile)
11 meses atrás 5 min lectura
"Este modelo produce pobreza legalmente aceptada"
por Fernando Seymour (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Carta Abierta al Partido Socialista de Chile
por Agrupación ex Presos Políticos chilenos residentes en Estocolmo-Suecia
10 años atrás 5 min lectura
Kurdos piden unión para que triunfe la resistencia en Kobane
por TeleSurTV
11 años atrás 3 min lectura
Carta enviada por correo electrónico a los miembros de la Cámara de Diputados con fecha 12 de enero de 2014
por Germán F. Westphal M. (EE.UU.)
12 años atrás 5 min lectura
Fortaleza social de dominantes y dominadores. En busca de una explicación
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 min atrás
02 de octubre de 2025
El abandono progresivo de las ideas-fuerza de quienes han querido erigirse como representantes del interés de las clases dominadas (mal llamada ‘izquierda’) ha sido el vehículo que ha impedido el desarrollo de ideas más innovadoras dentro de la sociedad. No son, por tanto, culpables de esta derrota los ‘fachos pobres’ sino quienes actuaron en su representación: los actores políticos.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
17 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
17 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 días atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.