Brasil en estado de conmoción por el asesinato de la luchadora Marielle Franco
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 5 min lectura

/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/03/15075716/Marielle-Franco-1920-1.jpg)
La denuncia de los abusos policiales en los barrios más pobres de la ciudad y la defensa de los derechos de las mujeres negras eran una de las principales actividades de Franco, nacida ella misma en A Maré, un enorme complejo de favelas castigado como pocos por la miseria y la violencia. En las últimas elecciones municipales fue la quinta concejal más votada de la ciudad.
En la misma noche del miércoles, se fueron concentrando en el lugar del crimen otros activistas y compañeros del PSOL, en medio de escenas de gran emoción. Marcelo Freixo, candidato del partido a la alcaldía en las últimas elecciones, explicó que Franco no había sido objeto de amenazas, pero también dejó clara su convicción de que el crimen fue un acto perfectamente premeditado, como apuntan todos los indicios.
“Estoy impresionada, estremecida e indignada”, declaró la anterior presidenta, Dilma Rousseff. Amnistía Internacional y la organización de abogados del país exigieron al Gobierno una investigación rigurosa para aclarar las motivaciones del asesinato. “Es un crimen contra toda la sociedad y ofende directamente los valores del Estado de derecho”, afirmó en un comunicado la Orden de Abogados de Brasil (OAB). La capilla ardiente de Franco va a ser instalada en la cámara municipal de Rio y se han convocado marchas de protesta en las principales ciudades del país.



/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/03/15080017/Marielle-Franco-1920-6.jpg)
fraseología
15 de marzo de 2018

Los actos en diversas ciudades ocurren hoy por el asesinato de la concejal Marielle Franco (PSOL-RJ) y del conductor Anderson Pedro Gomes. El crimen se produjo en la noche de ayer (14), en el centro de Río de Janeiro. En Paraná, habrá manifestaciones en Curitiba, Ponta Grossa, Cascavel, Londrina y Maringá.En Curitiba, el acto y vigilia ocurre a partir de las 18h30 en la Plaza Santos Andrade. El evento es organizado por el PSOL y da solidaridad a los familiares, amigos y compañeros de militancia de Marielle y Anderson. “En memoria de esta luchadora negra, que dio su vida para combatir a la milicia, la militarización y el genocidio de la negritud”, dice la descripción del evento.Ya en Maringá, comienza a las 17h en la Plaza Raposo Tavares. El acto es convocado por diversas organizaciones, entre ellas movimientos LGBT, Negro y de Mujeres, profesores de la Universidad Estatal de Maringá (UEM). El Frente Brasil popular también moviliza para el acto y además de pedir castigo a los asesinos de la concejal, se manifiesta por la defensa de la democracia, contra la prisión del ex presidente Lula y la unidad contra el fascismo.En Ponta Grossa, el acto también es convocado por el PSOL y se realiza a las 18h en la Plaza Barón de Guaraúna.El PSOL de Cascavel organiza homenaje y protesta a las 18h en el Calçadão da Avenida Brasil (frente a la catedral).En Londrina, la manifestación comienza a las 18h, en la rotación de la Higienópolis.Marielle actuaba en defensa de los derechos humanos de negros y negras, denunciando el genocidio de jóvenes en favelas. En febrero, pasó a integrar la Comisión que acompaña la intervención militar en Río. Tres días antes del crimen, Marielle denunció la implicación de policías en la muerte de jóvenes en la ciudad.Edición: Júlia Rohden


Artículos Relacionados
El movimiento de liberación más antiguo de África (ANC) debe elegir entre izquierda o derecha
por Kubendran Chetty (Sudáfrica)
11 meses atrás 9 min lectura
Ante la propuesta presentada por el gobierno alemán y la inacción del Estado chileno
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
¡Ja, ja, ja, ja, estos pacos reprobaron el “protocolo”!
por Capucha Informa
5 años atrás 1 min lectura
Perú: ¿Vladimiro Montesinos maniobra desde la cárcel para impedir el triunfo de Castillo?
por Cecilia González (Perú)
4 años atrás 6 min lectura
Marruecos suspende oficialmente todo contacto con las instituciones europeas
por Luis Elizondo (España)
9 años atrás 2 min lectura
Asesinato de tres carabineros: lo que no rima y algunas preguntas que piden explicación y respuestas
por piensaChile
1 año atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …