Marruecos expulsa a profesores universitarios japoneses del Aaiún, Sahara Occidental
por Hassana Abba (Sahara Occidental)
8 años atrás 1 min lectura
Una delegación japonesa formada por D. Akihisa MATSUNO, profesor de Ciencias Políticas, y por la Sra. Furusawa, profesora de Economía, llegó a El Aaiún el 26 de diciembre de 2017, donde tuvieron un encuentro con la MINURSO.
Les acompañaba el miembro de la ASVDH, Hassana Abba, que les condujo por la ciudad.
Cuando se dirigían a la sede de la ASVDH, fueron interpelados por policías que les dijeron que no tenían derecho a encontrarse con los activistas saharauis. No obstante, los profesores acudieron a las 16 h. a la sede de la ASVDH donde se inició una reunión. Poco después, las autoridades de ocupación les obligaron a abandonar el lugar. Fueron trasladados al aeropuerto de El Aaipun para ser expulsados a Casablanca.
Desde 2014, ya van 163 personas de 15 nacionalidades que han sido expulsadas del Sahara Occidental porque venían a tomar nota de la situación del Sahara Occidental, y que han podido constatar de qué va el tema, con las vulneraciones a los derechos humanos en ese territorio no autónomo sobre el cual Marruecos no tiene ningún mandato internacional.
– HASSANNA ABBA : human right defender
Membre of the sahraoui association of Victimes of human right violation committed by moroccan state
Laayoune Western Sahara
mobile : +212633813689
https://twitter.com/hassannaab
hassanna abba <chababchahid@gmail.com>
https://www.facebook.com/hass
Artículos Relacionados
La Casta Política y el Cepo Constituyente: El Secuestro de la Soberanía Popular
por Francisco Herreros (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Colonia Dignidad: un oscuro capítulo de la historia
por Medios
6 años atrás 3 min lectura
Huelga de Hambre de ex Presos Políticos : Reserva Moral y Memoria Historica
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Argentina: El Vaticano aporta prueba del silencio de la curia argentina durante la dictadura
por Ailín Bullentini (Argentina)
11 años atrás 8 min lectura
Ha fallecido Jerry Williams, rockero sueco, un gran amigo de Cuba y de las causas nobles en el mundo
por Capítulo Sueco del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos
8 años atrás 2 min lectura
Del 17 al 27 de octubre 2019: los 10 días en que el Terrorismo de Estado vuelve a campear por Chile
por Comisión Ética Contra la Tortura
6 años atrás 32 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.