128 países de la ONU aprueban una resolución para que EE.UU. revierta su decisión sobre Jerusalén
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
La Asamblea General de la ONU ha aprobado con 128 votos a favor, 9 en contra y 35 abstenciones una resolución para rechazar el reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital de Israel. La decisión, tomada este jueves durante una sesión de emergencia, reitera que todo fallo sobre el estatus de la Ciudad Santa queda sin efecto y debe ser revocado.
El resultado de la votación fue aclamado como una «victoria» por parte de Palestina. «Continuaremos nuestros esfuerzos en las Naciones Unidas y en todos los foros internacionales para poner fin a esta ocupación y establecer nuestro Estado palestino con Jerusalén Este como su capital», afirmó el portavoz del presidente palestino Mahmud Abbás, Nabil Abu Rdainah.
La resolución de Naciones Unidas contraría la decisión tomada por el presidente estadounidense Donald Trump a inicios de mes, que involucra el futuro traslado de la Embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén. Sin embargo, la postura de la ONU no tendrá influencia alguna en los planes de Washington, según afirmó la embajadora de EE.UU ante ese órgano, Nikki Haley.
Así votó cada país sobre la resolución contra el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel https://t.co/UxePhucx58pic.twitter.com/8ruyhukZn1
— RT en Español (@ActualidadRT) 21 de diciembre de 2017
«Cuando hacemos contribuciones generosas a la ONU, también tenemos expectativas legítimas de que nuestra buena voluntad sea reconocida y respetada», declaró Haley. La diplomática agregó que la votación será «recordada» por EE.UU. y «marcará una diferencia sobre lo que los estadounidenses piensan de la ONU».
Haley había señalado este martes que Washington «apuntará los nombres» de los que criticaran la postura de su país durante esta votación. Trump, por su parte, amenazó ayer con suspender la ayuda financiera a los países que votaran a favor de la resolución.
A inicio de semana, EE.UU. vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para confirmar el estatus internacional de Jerusalén y dejar sin efecto legal la reciente decisión estadounidense. El proyecto contó con todos los votos a su favor excepto el de Washington.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
América Latina entre los futuros posibles y el fantasma medieval
por Mónica Bruckmann
5 años atrás 10 min lectura
Trabajadores españoles de Coca Cola resisten en 19 meses de huelga. La empresa ignora fallos de la Audiencia Nacional
por Agustín Moreno (España)
10 años atrás 7 min lectura
Comienza la travesía del Winnipeg, el Barco de la Esperanza, siguiendo la ruta de los refugiados españoles Arica-Valparaíso-Santiago
por Comité 80 Años Winnipeg (Arica, Chile)
6 años atrás 4 min lectura
National Endowment for Democracy (NED) y las nuevas tácticas de subversión en Cuba
por
6 años atrás 12 min lectura
Beatriz Sánchez remece el escenario presidencial: con el apoyo de Boric y Jackson periodista competirá en el Frente Amplio
por Macarena Segovia (Chile)
8 años atrás 10 min lectura
La Casta Política y el Cepo Constituyente: El Secuestro de la Soberanía Popular
por Francisco Herreros (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Para lo que le importa la ONU a USA…Se retiró de la UNESCO porque todas esas cosas pacíficas que le cuestan plata no son buen negocio. El negocio está en las guerras, no en la paz- Y a estas alturas del partido ya lo dicen abiertamente. Tenemos que hacernos la idea de que la paz, el amor al próijimo, la verdad, la honestidad y todas esas enseñanzas que el cristianismo trató de inculcar durante 2000 años, ya no están de moda y los grandes poderes del mundo lo están diciendo y practicando con todas sus letras.
Son malos tiempos para los mansos.