El fallo del Tribunal Constitucional parece tan lleno de incoherencias, que la expresión que nos atreveríamos a utilizar es vergüenza, puesto que en el fondo la prohibición de la distribución de la píldora del día después en el Sistema Nacional de Salud es evidentemente una decisión de clase, y aquí hay que subrayar estas palabras porque se deja sin acceder a la píldora a quienes no tienen recursos y posibilidades de comprarla en la farmacia.
El Tribunal Constitucional, y mido muy bien mis palabras, ha instaurado a partir de su incoherencia un verdadero golpe de Estado contra el pluralismo de este país, arropado con una visión restrictiva de la ética, donde sólo se concede valor, en el sentido de valórico, a una sola posición, quitándole todo valor ético a las temáticas y a las políticas asociadas a la salud sexual y reproductiva, así como a las políticas sanitarias respecto de la planificación.
El posicionamiento del Tribunal Constitucional bajo el patrocinio de estos diputados de la Alianza ha sobrepasado un límite, que si es aceptado por la sociedad sin reacción puede tener consecuencias catastróficas en el futuro.
Primero, porque se impone la idea de que sólo existe una ética y, segundo, porque reafirma una actitud que no sólo es de los parlamentarios de la derecha, sino también del establishment político: que dice que en una sociedad como la nuestra, teóricamente democrática, no es posible tener otras posturas que aquellas que son determinadas a través de los medios de comunicación o simplemente a partir de posiciones seudofundamentadas en una metafísica que no todos compartimos.
Es inaceptable el fallo del Tribunal Constitucional y la postura de los diputados patrocinantes porque con éste se prolonga, como si el tiempo no hubiera pasado, uno de los estigmas más inadmisibles de la dictadura. Ojo, porque esto es de vital importancia.
Todos aquellos que en un momento fueron capaces de enfrentar a la dictadura y los jóvenes que no la vivieron tienen que darse cuenta que aquí ha renacido la opresión autocrática en torno a una decisión valórica. Ha renacido la política en contra de los sectores populares y el privilegio de los sectores pudientes
– El autor es académico de la Facultad de Medicina de la Usach.
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
"Los Chicago Boys" o "somos los mejores, que hay en Latinoamérica"
por Daniela Sotomayor Parraguez (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Consenso y emergencia de la demanda Mapuche
por Rodrigo Sepúlveda Montero (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Chile: Vengo a contar de mi hermano Rodrigo Casanova
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.