No es el pasado lo que divide a la familia paraguaya sino la FALTA DE JUSTICIA
por Martín Almada (Asunción Paraguay)
8 años atrás 2 min lectura
Asunción, 26 octubre del 2017
A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS (ACNUDH), PALACIO DE LAS NACIONES, CH- 1211 , GINEBRA,SUIZA
ASUNTO: DENUNCIAR AL GOBIERNO `PARAGUAYO POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION No. 60/147 SOBRE ESTANDARES INTERNACIONALES DE LA ONU Y LEY 4.793 DEL 18.10.2012 SOBRE ATENCION MEDICA A LAS VICTIMAS DE LA DICTADURA DE STROESSNER.
El gobierno del Presidente Cartes y su ministro de salud publica es evidente que no quieren dar cumplimiento a la Resolución No.60/147 de la ONU y tampoco al cumplimiento de la Ley 4793 a pesar de nuestra insistencia. Cabe aclarar que no es el pasado lo que divide a la familia paraguaya sino la FALTA DE JUSTICIA
Según la prensa nacional el Ministro de Salud ya esta en plena campaña política electiva para ocupar el cargo de Senador de la Nación, mientras que la mayoría de las victima de Stroessner se están muriendo por falta de atención medica mínima.Los partidos políticos tradicionales se convirtieron en un REFUGIO DE PARASITOS donde se gasta nuestro dinero.
Remito adjunto a la presente copia simples de la Ley 4793 y también copia simple de la nota remitida a la Presidente de la Comisión de Derechos humanos de la Cámara de Diputados de la Nación del 20.02.17 solicitando interponer sus buenos oficios ante al Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social que establece COBERTURA DE SALUD A FAVOR DE LAS VICTIMAS DE LA DICTADURA 1954-1989
Finalmente venimos a DENUNCIAR AL GOBIERNO `PARAGUAYO POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION No. 60/147 SOBRE ESTANDARES INTERNACIONALES DE LA ONU Y LEY 4.793 DEL 18.10.2012 SOBRE ATENCION MEDICA A LAS VICTIMAS DE LA DICTADURA DE STROESSNER.
Aprovecho la oportunidad de saludarles con mi más alta y distinguida consideración.
MARTIN ALMADA
Artículos Relacionados
Nueva presidenta del Tribunal Calificador de Elecciones ocultó información sobre la Masacre de Laja
por Mónica González (Chile)
6 años atrás 40 min lectura
Mirando hacia otros derroteros
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
10 meses atrás 8 min lectura
El embarazo de una niña de 11 años violada enciende el debate del aborto en Chile
por Rocío Montes (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
«Nuestras similitudes como latinoamericanos, son muchas más que nuestras diferencias. Podemos y debemos enfrentar los desafíos del futuro como una sola potencia»
por Isabel Allende Llona (Escritora chilena)
4 años atrás 6 min lectura
Lanzan libro que rescata la historia de refugiados españoles a 85 años del arribo del Winnipeg
por Monserrat Lorca (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
El gobierno trata de dividir a los ex Presos Políticos en Huelga de Hambre usando sus propios agentes
por Secretariado Nacional De ExPP y Familiares
10 años atrás 2 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”