Violación de los derechos del pueblo mapuche serán dados a conocer ante la CIDH
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
En el marco del 131º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que tiene lugar del 3 al 14 de marzo de 2008 en Washington, se concedió audiencia pública al Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas de Chile, representado por su co-director, José Aylwin y el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, para dar cuenta de la inconmesurada aplicación de la fuerza policial que afectan al pueblo mapuche, así como también a defensores de derechos humanos que promueven sus derechos.
Dentro de la exposición deberá hacerse alusión a temas como los presos políticos mapuche, la constante militarización en las comunidades y la resistencia del pueblo por preservar sus derechos territoriales, culturales y políticos.
La audiencia, programada para este lunes 10 de marzo a partir de las 10:00 horas, se realizará en el nivel TL del edificio de la Secretaría General de la OEA (salón A), 1889 F St. NW, Washington, DC, 20006. Por tratarse de una audiencia pública, podrá ser vista en vivo a través del sistema de Webcast de la OEA http://www.oas.org/ o en diferido en el portal de la Comisión Interamericana http://www.cidh.org/, donde estará también disponible el audio de la audiencia.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
La ex diputada golpista venezolana, Corina Machado, sufre feroz derrota en el parlamento de Brasil
por
11 años atrás 1 min lectura
Dirigente sindical reiteró que el Gobierno conocía riesgos en la mina San José
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Chile a juicio ante la Corte Interamericana por política penal discriminatoria contra mapuches
por politicaspublicas.net
14 años atrás 3 min lectura
Viaje al centro de la conciencia argentina
por Agencia de Noticia Pelota de Trapo (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Abuelas de Plaza de Mayo recuperan al nieto 117
por La Jornada (México)
10 años atrás 2 min lectura
Tortura psicológica a la Chepa, gendarmes comen de todo en su presencia
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…