Esta cantautora y creadora es una de las artistas más relevantes de la actual escena musical chilena. Es parte de un movimiento musical femenino que irrumpe con gran calidad interpretativa y con una evidente sensibilidad poética. Además añade a estos talentos un importante desarrollo investigativo en torno a la música de raíz latinoamericana.
De sus trabajos anteriores, podemos destacar las «Décimas al agua» conmovedora composición con alto contenido ecopolitico con un estilo arraigado en la tradición popular de los payadores.
En este nuevo disco titulado Diluvio podemos encontrar un contundente trabajo en las líneas que hemos destacado. Encontraremos aquí la posibilidad de escuchar «La cueca afro» que recoge el relato poco conocido de la influencia de lo afro en nuestra identidad. Por otra parte, destacamos la «Breve invocación a los poetas» creación impulsada desde su interés y conocimiento de la poesía chilena consagrada y emergente debido a su función de gestora a la cabeza de la Escuela Chilena de Folclor y Oficios. Por cierto sigue con fidelidad a su interés ecopolítico que queda manifiesto en la canción «La cordillera es blanca».
Natalia vuelve a Chile después de una extensa gira por Argentina y Australia.Este miércoles 9 de agosto tenemos la oportunidad para conocer y disfrutar la primera presentación de este disco en vivo en la que participarán 9 músicos, entre ellos: Lucho Barrueto, Fabián Cáceres, Angela Acuña, Macarena Morande y Javier Cornejo, entre otros.
Las entradas se pueden adquirir en boleterías del teatro Nescafe de las artes en Avenida Manuel Montt 32 Providencia y online a través de Ticketek.
Artículos Relacionados
El pasado 3 de Noviembre hizo 223 años que guillotinaron a Olympe de Gouges
por Redacción Tribuna Feminista
9 años atrás 7 min lectura
Sobre las normas de Estado Regional, Plurinacional e Intercultural votadas por el pleno de la Convención Constitucional
por Javier Pineda Olcay (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Banda “Hacia la victoria” presentando la canción “Es una terrible historia”
por Banda “Hacia la Victoria” (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Bolivia, se cumplen 40 años de una tragedia minera: La masacre de San Juan
por Víctor Montoya (Bolivia)
18 años atrás 7 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.