Dos miradas, dos experiencias chilenas con migrantes
por Diversos - Chile
8 años atrás 2 min lectura
y verás como quieren en Chile…
02.09.2011
Obra que retrata la experiencia de la escuela con más extranjeros del país, la Escuela República de Alemania, ubicada en el barrio Yungay, en la comuna de Santiago Centro. En ésta, un grupo de estudiantes y docentes del colegio, reflexionan y dialogan sobre ser chileno, ser extranjero, y ser migrante en la cotidianidad de su escuela y su barrio, mientras experimentan el proceso de crecer en Chile.
Cuerpos infantiles: marcas de inmigración peruana en Chile
María Emilia Tijoux
III Jornadas Cuerpo(s), Subjetividad(es) y Conflicto(s)
«Hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica»
Córdoba, 2013
Con el objetivo de propiciar el encuentro entre diferentes líneas de investigación que indagan sobre algunas dimensiones de las conexiones posibles entre cuerpos y subjetividades, las III Jornadas pretendieron establecer un marco de discusiones y debates que pusieran en interacción diversos Programas y Equipos de pesquisa de nuestra ciudad, como así también del país y América Latina.
El encuentro consistió en dos jornadas completas en las cuales diversos grupos de trabajo de Córdoba, Villa María, Buenos Aires –y la presencia de colegas de Chile y Brasil–, compartieron sus experiencias para dar cuenta de la complejidad del campo de investigación e intervención sobre cuerpos, emociones y conflictos, como así también establecer puentes sobre las indagaciones que vienen siendo realizadas en los últimos años.
La realización del evento buscó darle continuidad a una apuesta colectiva sobre el área de estudios, retomando los ejes trabajados en las I y II Jornadas realizadas en el 2007 y 2009, e institucionalizar las trayectorias trazadas en estos encuentros como así también ampliar las redes de trabajo.
Artículos Relacionados
Pueblo Quechua será invitado especial de TUWUN
por
9 años atrás 2 min lectura
La violencia de Dios en un pesebre
por Marco Antonio Velasquez Uribe (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Otra guerra en torno a Siria: Cómo manipulan las noticias los medios
por Actualidad RT
8 años atrás 4 min lectura
Carnaval de Arica: Con la alegría del Sol y reclamando por los derechos ciudadanos
por Scarlett Rojo (Arica)
5 años atrás 1 min lectura
Ha partido el Cura Obrero Mariano Puga, que entregó su vida por el Pueblo Pobre y Oprimido
por Comunidad de La Minga
5 años atrás 1 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
11 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
9 segundos atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.