Indagan vínculo entre abogado ligado a SQM con diputados Rincón y Silber para operar contra Piñera
por El Mostrador
8 años atrás 4 min lectura
28 julio, 2017

Por caso cascadas
Hernán Contreras Molina, director de Norte Grande, envió a la bancada DC un borrador que se usó en un oficio que los parlamentarios de la DC mandaron a la SVS.
El 5 de mayo pasado, el ex asesor de la bancada de diputados DC Antonio Saavedra Veas declaró en calidad de testigo ante las fiscales del caso SQM Paola Castiglione y Carmen Gloria Segura.
En la ocasión, las persecutoras le consultaron por su relación con Hernán Contreras Molina, abogado y director de Norte Grande, una de las sociedades cascada que participan del control de la minera no metálica.
En específico, los fiscales le preguntaron a Saavedra por un correo que Contreras le envió el 27 de enero de 2014, donde se adjunta un borrador de un oficio sobre el caso cascadas que parlamentarios de la DC pretendían enviar a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), informa hoy La Tercera.
“Querido Antonio, conforme a lo acordado, te adjunto mediante archivo, borrador de oficio cuyo (sic) deberá ser enviado a la SVS. Te solicito por favor que una vez remitido me proporciones una copia del mismo. Un abrazo, Hernán”, dice el mensaje.
Más tarde, Saavedra reconoció al respecto: “Ahora que recuerdo, Hernán Contreras me puede haber enviado alguna minuta para hacer el oficio. Puedo haber pedido ayuda. Efectivamente, Hernán Contreras me envió con fecha 27 de enero de 2014 tips de ayuda relativa al contexto del oficio que estaba trabajando».
Finalmente, el oficio fue ingresado a la Cámara de Diputados el 28 de enero de 2014, un día después de que Contreras adjuntara su borrador.
Tal como consigna un artículo de El Mostrador: «Julio Ponce apuesta a redes de abogado PS para que caso Cascadas sea resuelto en gobierno de Bachelet» Hernán Contreras es un conocido operador de la vieja Concertación. El abogado socialista llenó la vacante dejada por Pablo Lamarca, fallecido trágicamente en julio y quien había sido elegido como director de Norte Grande con los votos de las AFP. Contreras en el Partido Socialista es hombre cercano a Camilo Escalona.
En tanto, el ex asesor de la bancada de diputados DC negó ante el Ministerio Público haber recibido algún pago de SQM o de alguna de sus filiales por haber enviado el oficio en borrador.
Asimismo, Saavedra relató ante los fiscales que, luego de la presentación del oficio, se convocó una pauta de diputados DC anunciando el requerimiento a la SVS, en el que apuntaban al rol del entonces Presidente Sebastián Piñera en el caso cascadas.
“Diputados DC ofician a la SVS por total transparencia en el caso cascadas pidiendo anexos de contratos de fideicomiso ciego de Presidente Piñera”, señala otro correo electrónico enviado por Saavedra a Contreras.
El oficio firmado por los diputados Ricardo Rincón y Gabriel Silber señala: “Demandamos que esa superintendencia requiera, con la urgencia que el caso amerita, a las corredoras de Bolsa ya individualizadas los anexos de los contratos de fideicomiso ciego que deben contener el tipo de valor entregado en administración, su cantidad y emisor”,
De acuerdo a la versión de Saavedra, Silber se habría sumado a sugerencia suya para “obtener un fin mediático”.
Las fiscales Castiglione y Gloria Segura también le exhibieron a Saavedra un mail fechado 29 de enero de 2014 enviado a Julio Ponce por Darío Calderón, amigo y asesor del controlador de SQM. En este, se adjuntó el mencionado oficio. “Querido Julio, te adjunto oficio de la Cámara de Diputados. Un abrazo. Darío”, decía la notificación.
“Sin la participación del señor Sebastián Piñera, no habría caso cascadas”, dijo el propio Ponce Lerou, tras haber sido multado por la SVS en US$ 70 millones.
“El mercado tenga acceso al detalle de los activos de las autoridades del gobierno anterior, los cuales pudieron incidir en la actuación de los mismos (SVS). Sobre esta materia, me refiero especialmente al ‘fideicomiso ciego’ del señor Sebastián Piñera», declaró.
Frente a este correo electrónico, las persecutoras preguntaron a Saavedra: «¿Podría explicar por qué o cómo llegó este oficio al correo de Julio Ponce?”.
“Lo desconozco, porque no conozco al Sr. Darío Calderón. Nunca he tenido relación con él”, contestó Saavedra.
Darío Calderón, quien fue consultado por el matutino sobre este correo, precisó: “Puede ser posible, eso está dentro de información pública, la información pública que yo le envío a Julio Ponce, porque regularmente a todos mis clientes les mando cualquier tipo oficio o resolución de un trabajo legislativo. El oficio en cuestión lo tomé desde la Cámara de Diputados, porque estoy permanentemente informándome de lo que ocurre en las sesiones de la Cámara”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
En Chile hay justicias diferentes: una para los poderosos y otras para la ciudadanía común
por Daniel Matamala (Chile)
9 meses atrás 1 min lectura
Virus y epidemias: Fuente de corrupción, mentiras, manipulación y negocios en los gobiernos y la OMS
por Medios
5 años atrás 9 min lectura
Senador Rossi desesperado por ser candidato: ¡¡Anda pidiendo firmas a cambio de un subsidio !!!!
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Rotos de mierda
por Daniel Matamala (Chile)
8 meses atrás 5 min lectura
Las redes políticas de Leonarda: asesores del gobierno y de parlamentarios, vinculados con empresas
por Catalina Olate, Benjamín Miranda y Nicolás Sepúlveda (Chile)
1 año atrás 16 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …