Protesta por pensiones de violadores de DD.HH.
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Representantes de Villa Grimaldi y de agrupaciones de DD.HH. protestaron por millonarias pensiones de condenados de Punta Peuco
En el contexto de la jornada de protesta NO+AFP trabajadoras y trabajadores, y miembros del Directorio de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, junto a otras agrupaciones de Derechos Humanos, protestaron por las millonarias pensiones que reciben los condenados de Punta Peuco y evidenciaron también los otros beneficios que siguen recibiendo los acusados de violaciones a derechos humanos.
En la oportunidad las distintas organizaciones expresaron su descontento con esta situación, y evidenciaron que en las últimas semanas se han dado una serie de señales desde el parlamento, el Ejecutivo y el propio Ejército, que buscan perpetuar la impunidad y lograr mayores beneficios para los militares condenados.
El presidente del Directorio de Villa Grimaldi, Higinio Espergue, manifestó que todo estas expresiones no hacen más que confirmar que en vez de avanzar en verdad y justicia, se avanza en impunidad. Agregó que no sólo ha habido una acción política concertada de obstrucción a la justicia, sino que además se les ha permitido conservar su rango militar y sus pensiones, inmensamente superiores a las de cualquier ciudadano.
En la oportunidad se reiteró la solicitud al gobierno para la salida de su cargo, del actual Comandante en Jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, tras sus declaraciones donde trata de justificar el accionar de los militares violadores de derechos humanos en dictadura.
Esta movilización fue la antesala de la marcha convocada para el viernes 28 de julio a las 18:30 horas en Plaza Italia, bajo el lema «La impunidad del pasado, garantiza la injusticia de hoy», convocada por el Coordinador de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales.
Representantes de Villa Grimaldi y de agrupaciones de DD.HH. protestaron por millonarias pensiones de condenados de Punta Peuco.
En el contexto de la jornada de protesta NO+AFP trabajadoras y trabajadores, y miembros del Directorio de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, junto a otras agrupaciones de Derechos Humanos, protestaron por las millonarias pensiones que reciben los condenados de Punta Peuco y evidenciaron también los otros beneficios que siguen recibiendo los acusados de violaciones a derechos humanos.
En la oportunidad las distintas organizaciones expresaron su descontento con esta situación, y evidenciaron que en las últimas semanas se han dado una serie de señales desde el parlamento, el Ejecutivo y el propio Ejército, que buscan perpetuar la impunidad y lograr mayores beneficios para los militares condenados.
El presidente del Directorio de Villa Grimaldi, Higinio Espergue, manifestó que todo estas expresiones no hacen más que confirmar que en vez de avanzar en verdad y justicia, se avanza en impunidad. Agregó que no sólo ha habido una acción política concertada de obstrucción a la justicia, sino que además se les ha permitido conservar su rango militar y sus pensiones, inmensamente superiores a las de cualquier ciudadano.
En la oportunidad se reiteró la solicitud al gobierno para la salida de su cargo, del actual Comandante en Jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, tras sus declaraciones donde trata de justificar el accionar de los militares violadores de derechos humanos en dictadura.
Esta movilización fue la antesala de la marcha convocada para el viernes 28 de julio a las 18:30 horas en Plaza Italia, bajo el lema «La impunidad del pasado, garantiza la injusticia de hoy», convocada por el Coordinador de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales.
Artículos Relacionados
Este 11 de septiembre podría haber sido diferente
por Rodrigo Bustos (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Demandas en materia de Derechos Humanos a todas las candidatas y todos los candidatos a la Presidencia de la República
por Red de Sitios de Memoria (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
EE.UU.: ¿cuál democracia?
por Pedro Miguel (México)
4 años atrás 4 min lectura
Señora Presidenta: “Su aseveración de que no esconderá bajo la alfombra los problemas del país no es creíble”
por Agrupación de Marinos Antigolpistas (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Voces de más de 300 víctimas del genocidio judío condenan el genocidio palestino perpetrado por Israel
por IJAN (Red Judía Antisionista Internacional)
11 años atrás 26 min lectura
“Disparar por la espalda a un joven en el piso es delito de homicidio”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Cuando el Estado protege: por qué Cuba sobrevive a los huracanes
por Harald Neuber (Alemania)
2 horas atrás
30 de octubre de 2025
 Es hora de que los medios de comunicación europeos señalen claramente estas diferencias. Es engañoso y una falta de respeto hacia las víctimas mezclar las muertes de Haití con la exitosa política de evacuación de Cuba. Y es cínico que Occidente sancione un sistema de protección civil que demuestra que es posible proteger vidas humanas, siempre que exista la voluntad política para ello.
Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
3 horas atrás
30 de octubre de 2025
 La candidata de derecha cuestionó como funciona el Plan Nacional de Búsqueda, el rol del INDH y el Museo de la Memoria de Concepción. Desde el oficialismo, Jeannette Jara la acusó de “deshumanidad” y de mantener la misma mirada que en dictadura, prometiendo fortalecer la política estatal.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
1 día atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
1 día atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
 
  
  
  
 