Socios del SITECOVA denuncias prácticas antisindicales por parte de sus dirigentes, en medio de proceso de investigación
por Violeta Serey Correa (Valparaiso, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
CONVOCATORIA DE PRENSA
Socios del SITECOVA denuncias prácticas antisindicales por parte de sus dirigentes, en medio de proceso de investigación.
Durante el mes de mayo, ingresaron a Fiscalía dos denuncias por presunta apropiación indebida de fondos sindicales dirigidas a los dirigentes del SITECOVA, tras informar a los socios un monto de 16 millones de pesos en gastos sin respaldos. Estos dineros, forman parte del patrimonio sindical el cual es financiado a través del descuento mensual del 1% de los sueldos de sus más de mil afiliados.
Los socios han señalado que los dirigentes teniendo conocimiento del desorden financiero del periodo 2014-2016 ocultan dicha información a los socios, no rindiendo cuentas antes de terminar su periodo, faltando a lo establecido en su propio estatuto. Estos mismos dirigentes se presentan a la reelección y una vez reelectos dan a conocer a los socios la millonaria suma de dinero faltante.
Una vez informados los socios, estos se han organizado para buscar respuestas, responsabilidades y con ello recuperar los dineros faltantes que les pertenecen. Ante ello, han solicitado libros de contabilidad y balances contables, sin embargo acusan a los dirigentes de obstaculizar su acceso a esta. Durante la presente semana, más de 10 delegados de diferentes escuelas de la CORMUVAL solicitaron por escrito una copia del balance contable del año 2016, el cual ya se encuentra confeccionado y debería haber sido entregado el 31 de marzo del presente año. Ante esta solicitud la directiva se ha negado, excusándose en el proceso legal de cual están siendo parte.
Los socios califican estas acciones de ocultamiento de información como prácticas antisindicales, al faltar los dirigentes a sus deberes establecidos en el código laboral y estatutos, negando el legítimo derecho al acceso a la información que tiene cada integrante en cualquier organización social y sindical. Es por ello, que durante las próximas semanas se llevará a cabo un proceso de votación, que busca definir en las urnas la censura de los dirigentes cuestionados.
Fecha: Viernes 9 de Junio 2017.
Hora: 15:30
Lugar: Liceo Eduardo de la Barra. Avenida Colón 2184
Estarán presentes:
Gregorio Gutiérrez, Liceo Técnico de Valparaíso, socio que lidera la denuncia por presunta apropiación indebida
Nury Amaru, delegada Liceo Alfredo Nazar.
Hugo Álvarez, delegado Liceo Eduardo de la Barra, socio que lidera el proceso de Censura
Violeta Serey, ex dirigente SITECOVA que renuncia ante las irregularidades.
Contacto prensa: Violeta Serey, 9-99357031
Violeta Serey Correa
Trabajadora Social
Insuco Valparaíso
Contacto: vserey@insucovalpo.cl, 99357031.
Artículos Relacionados
El informe de abusos sexuales de Múnich y la responsabilidad que Ratzinger no asumió
por El Desconcierto
3 años atrás 4 min lectura
Pandoragate: Al Clan Piñera se le viene la noche
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 16 min lectura
Cuando te pidan razones de tanto enojo y desconfianza con Carabineros, responde: "¿Por cuál comienzo?"
por La Calle
5 años atrás 25 min lectura
Marruecos, España, el Sahel y el negocio de las drogas, en la corrupción y el terrorismo
por piensaChile
8 meses atrás 10 min lectura
Comandante en jefe del Ejército revela que oficiales traficaron armas para bandas de narcos
por Mauricio Weibel Barahona (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
La intervención de SQM que cambió la Ley de Medioambiente
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Como decía alguien por ahí: Con los amigos que tenemos¿Para que necesitamos enemigos?