Socios del SITECOVA denuncias prácticas antisindicales por parte de sus dirigentes, en medio de proceso de investigación
por Violeta Serey Correa (Valparaiso, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
CONVOCATORIA DE PRENSA
Socios del SITECOVA denuncias prácticas antisindicales por parte de sus dirigentes, en medio de proceso de investigación.
Durante el mes de mayo, ingresaron a Fiscalía dos denuncias por presunta apropiación indebida de fondos sindicales dirigidas a los dirigentes del SITECOVA, tras informar a los socios un monto de 16 millones de pesos en gastos sin respaldos. Estos dineros, forman parte del patrimonio sindical el cual es financiado a través del descuento mensual del 1% de los sueldos de sus más de mil afiliados.
Los socios han señalado que los dirigentes teniendo conocimiento del desorden financiero del periodo 2014-2016 ocultan dicha información a los socios, no rindiendo cuentas antes de terminar su periodo, faltando a lo establecido en su propio estatuto. Estos mismos dirigentes se presentan a la reelección y una vez reelectos dan a conocer a los socios la millonaria suma de dinero faltante.
Una vez informados los socios, estos se han organizado para buscar respuestas, responsabilidades y con ello recuperar los dineros faltantes que les pertenecen. Ante ello, han solicitado libros de contabilidad y balances contables, sin embargo acusan a los dirigentes de obstaculizar su acceso a esta. Durante la presente semana, más de 10 delegados de diferentes escuelas de la CORMUVAL solicitaron por escrito una copia del balance contable del año 2016, el cual ya se encuentra confeccionado y debería haber sido entregado el 31 de marzo del presente año. Ante esta solicitud la directiva se ha negado, excusándose en el proceso legal de cual están siendo parte.
Los socios califican estas acciones de ocultamiento de información como prácticas antisindicales, al faltar los dirigentes a sus deberes establecidos en el código laboral y estatutos, negando el legítimo derecho al acceso a la información que tiene cada integrante en cualquier organización social y sindical. Es por ello, que durante las próximas semanas se llevará a cabo un proceso de votación, que busca definir en las urnas la censura de los dirigentes cuestionados.
Fecha: Viernes 9 de Junio 2017.
Hora: 15:30
Lugar: Liceo Eduardo de la Barra. Avenida Colón 2184
Estarán presentes:
Gregorio Gutiérrez, Liceo Técnico de Valparaíso, socio que lidera la denuncia por presunta apropiación indebida
Nury Amaru, delegada Liceo Alfredo Nazar.
Hugo Álvarez, delegado Liceo Eduardo de la Barra, socio que lidera el proceso de Censura
Violeta Serey, ex dirigente SITECOVA que renuncia ante las irregularidades.
Contacto prensa: Violeta Serey, 9-99357031
Violeta Serey Correa
Trabajadora Social
Insuco Valparaíso
Contacto: vserey@insucovalpo.cl, 99357031.
Artículos Relacionados
Fraude en el Ejército: Ministra Rutherford rechaza libertad bajo fianza de ex comandante Martínez
por Medios (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Los miedos concentrados en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
8 meses atrás 6 min lectura
Brasil: Marielle Franco y el país que nunca fue
por Gabriel Brito (Brasil)
6 años atrás 9 min lectura
Cámara de Diputados aprueba crear comisión investigadora por dineros en paraísos fiscales de Piñera
por CNN
4 años atrás 4 min lectura
Oposición israelí arremete contra Netanyahu: Quiere esclavizar a la nación bajo sus intereses
por Radio Cooperativa
4 años atrás 2 min lectura
La conexión narco del Concejal RN detenido por saqueos
por Nicolás Sepúlveda y Benjamín Miranda (Chile)
4 años atrás 18 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 horas atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
18 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…
Como decía alguien por ahí: Con los amigos que tenemos¿Para que necesitamos enemigos?