Socios denuncian presunta apropiación indebida de fondos sindicales y buscan censura a dirigentes cuestionados
por Violeta Serey Correa (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Crisis en el Sindicato de Asistentes de la Educación de Valparaíso (Sitecova):
Socios denuncian presunta apropiación indebida de fondos sindicales y buscan censura a dirigentes cuestionados
Una fuerte crisis azota al Sindicato de Asistentes de la Educación de Valparaíso (Sitecova). Más de 400 socios han denunciado una presunta apropiación indebida de fondos por parte de la mesa directiva 2013-2016, de la cual 4 de sus integrantes siguen en la dirigencia, tras presentarse a la reelección en noviembre del año pasado, pese a no rendir cuentas de su período anterior.
Desde antes del 2016 existían rumores de una mala administración de los fondos sindicales en el Sitecova, ya que como se expuso anteriormente, la mesa directiva 2013-2016 no realizó rendiciones de cuentas en los últimos años. Sonia Vargas, delegada del Liceo Técnico, explica que “al negarnos la revisión de libros y no rendir cuentas, estaban faltando a nuestros estatutos”.
En dicho contexto, en noviembre de 2016 se realizaron elecciones de directiva del sindicato y la mesa denunciada se presentó a la reelección sin rendir cuentas de su periodo anterior. Una vez reelectos 4 de ellos, señala Vargas, se anunció en asamblea una suma millonaria de gastos sin justificar.
16 millones de pesos, es la cifra de dinero en gastos que no tiene respaldo según el informe de contabilidad entregado por Víctor Quezada, ex gerente de la CORMUVAL en el periodo del Alcalde Hernán Pinto, y quien fue contratado por la directiva. Gregorio Gutiérrez, socio que lidera la demanda judicial interpuesta por los afiliados estableció que “denunciamos en Fiscalía la presunta apropiación indebida de fondos sindicales, denuncia que ya se derivó a la Brigada de Delitos Económicos”.
Considerando que los dirigentes denunciados se encuentran en ejercicio, el grupo de socios denunciantes solicitó en asamblea que dejarán sus cargo durante la investigación. Al respecto, Hugo Álvarez, delegado del Liceo Eduardo de la Barra, sostuvo que “les dimos la posibilidad de que colaboraran dando un paso al lado durante la investigación, a lo que se negaron, por lo que nos vimos obligados a levantar este proceso de la censura, que hoy se aprobó gracias al respaldo de 440 socios”. La censura busca definir en las urnas, a través de un proceso de votación, la continuidad de los dirigentes denunciados.
Sumado a ello, la única nueva integrante de la directiva 2017, la trabajadora social Violeta Serey, decidió renunciar a su cargo. “Decidí presentar mi renuncia al directorio sindical, porque los dirigentes denunciados han obstaculizado la legítima de organización de los socios para recuperar sus fondos sindicales, y determinar responsabilidades, y con ello, poder seguir avanzando como gremio”, manifestó la ahora ex directora del Sitecova.
Más información con: Violeta Serey, trabajadora social Instituto Superior de Comercio Valparaíso, ex directora del Sitecova.
Teléfono de contacto: +56 9 99 35 70 31
Violeta Serey Correa
Trabajadora Social
Insuco Valparaíso
Contacto: vserey@insucovalpo.cl, 99357031.
Artículos Relacionados
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
9 meses atrás 4 min lectura
Documental / «Redención Sagrada: robando tierra palestina». La verdadera cara del sionismo en Palestina
por Jose Carlos Soares, Tanju Sahin y Aslihan Eker Cakmak
1 año atrás 1 min lectura
Impactante documental de los mataderos en Chile
por ChileVisión
11 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Narcos asesinan a candidato presidencial
por Diversos Medios
2 años atrás 4 min lectura
Ecuador / Con el pretexto de la guerra contra el narco: ¡Mercenarios y tropas yanquis a la vista!
por Alberto Acosta (Ecuador)
8 meses atrás 17 min lectura
Denuncias de abusos de carácter sexual de carabineros
por Corporación Humanas (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.