Italia muestra como los agroquímicos matan a los argentinos
por El DestapeWeb (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
Un informe difundido por «le Iene», explica còmo el uso de glifosato envenena a los habitantes de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba
25 de Febrero de 2017
LEÉ MÁS: Cáncer: confirman la dura consecuencia de los agroquímicos
Malformaciones, cáncer, y muerte son las consecuencias del uso, cada vez más concentrado, de herbicidas y principalmente del glifosato, el cual debe aumentar su dosis periódicamente, debido a la resistencia que desarrollan las «malezas».
Los casos más evidentes se dan en personas que trabajan con este tipo de sustancias sin tomar ningún tipo de recaudos. Un claro ejemplo de ello es la localidad entrerriana de San Salvador, conocida como «el pueblo del cáncer», donde se puede respirar una atmósfera espesa con altas concentraciones de veneno.
En esa localidad, los habitantes pobres utilizan los bidones de glifosato descartados para llevar agua a sus hogares.
*Fuente: El DestapeWeb
Artículos Relacionados
Acusación ante CDIH: La destrucción al patrimonio biocultural en México es consentida y promovida por el Estado mexicano
por Maogma Colectivo (México)
11 años atrás 4 min lectura
¿La muerte de la Corte Suprema?
por Patricio Bustamante Díaz (Caimanes, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Para los Luksic, en su imperio, no existe, ni la Corte Suprema, ni la Comunidad de Caimanes
por Alejandro Kirk (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Experta española expone sobre nutrición y alimentos de calidad
por Red de Acción en Plaguicidas Chile
8 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Y en Chile ¿qué? El Glifosato se vende en el Homecenter incluso en pequeños envases para el jardín, sin que nadie le haya puesto trabas. Incluso después que la Organización Mundial de la Salud, en un acto de decencia lo calibrara como «posible cancerígeno» en vez de «probable cancerígeno» como reconoció una científica fallecida que trabajaba en la EPA (Environmental Protection Agency) Oficina para la Protección del Medio Ambiente de USA, institución encargada de determinar y controlar si un pesticida hace daño a la salud o no.
Evidentemente nuestro Parlamento y nuestro SNS son incapaces de protegernos de los venenos ambientales.