Tortura psicológica a la Chepa, gendarmes comen de todo en su presencia
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Cuando ya se cumplen 100 días en que Patricia Troncoso permanezca en huelga de hambre indefinida a fin de exigir la libertad de todos los presos políticos Mapuche y la desmilitarización de las comunidades, en el hospital de Chillán el gobierno chileno se mantiene en su postura arrogante e intransigente de hacer oído sordo a su legítima demanda.
Sumado a ello, ahora Gendarmería de Chile (quienes son los que custodian su habitación en la sala 4 del pensionado) estaría comiendo delante de ella, como medida de presión psicológica a fin de detener la manifestación de la lamuen.
Así lo declaró Valentina Peralta, designada por la familia. "Los gendarmes se sientan al lado de ella, llegan con churrascos, bebidas, galletas y cuanta comida, claramente eso se entiende como tortura psicológica"
Con respecto a la familia, se informó que no estarían de acuerdo con que ella se mantuviera en la ciudad de Chillán, "nosotros insistimos en que mi hija debe ser trasladada a Santiago con carácter de urgencia, debido a que su estado es muy crítico. No queremos que la sigan torturando acá" indicó Roberto Troncoso, padre de Patricia.
Por lo tanto, es evidente que el discurso del gobierno acerca de mantener a la Chepa en Chillán por solicitud de los familiares es falso, debido a que no pueden entrar a visitarla. "La intención del estado chileno es lograr que día a día la lamuen se desgaste continuando en riesgo vital para que, y finalmente suspenda la huelga de hambre", denunció Peralta.
Por último, pasadas las 10.00 de la mañana ingresó al hospital Herminda Martin de Chillán el abogado Hugo Gutiérrez quien estaría próximo a dar nuevas informaciones.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Human Rights Watch pide a Bush que diga donde están los desaparecidos por la CIA
por Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El nexo entre las coimas por los Leopard y las platas negras de Pinochet
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
«Cisma» en la Unión Sacerdotal controlada por Karadima
por Mónica González, Juan Andrés Guzmán y Gustavo Villarrubia (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Lanzamiento al mar de restos de Detenidos Desaparecidos sería sólo una falta al Código Sanitario
por Jorge Escalante (La Nación)
19 años atrás 4 min lectura
Eliminado el secretismo en la administración pública
por ProAcceso (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Evo denuncia infiltración de la CIA en YPFB, compañía petrolera estatal boliviana
por Ricardo Angel (Ran) Cardona (Bolivia)
17 años atrás 6 min lectura
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».