Monsanto es acusado de autoría engañosa en favor de herbicida
por BLOOMBERG
8 años atrás 2 min lectura
14 marzo, 2017
El gerente de toxicología de Monstanto y su jefe, son acusados de haber sido autores fantasmas de dos informes que ayudaron a concluir que el herbicida Roundup no debe calificarse como cancerígeno.
Monsanto Co. fue acusado en documentos judiciales de escribir en nombre de otros literatura científica que llevó a un regulador estadounidense a concluir que un producto químico clave en su herbicida Roundup no debe clasificarse como cancerígeno.
Los abogados que demandaron a la compañía en nombre de agricultores y otros, que afirman que la exposición al glifosato causó su linfoma no Hodgkin, alegaron en una acción judicial que fue parcialmente ocultada hasta el martes que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) «podría no ser consciente de la práctica de autoría engañosa de Monsanto».
La presentación fue hecha pública por un juez federal en San Francisco que manejaba el litigio. El juez dijo el mes pasado que está inclinado a exigir a un funcionario retirado de la EPA que se someta a un interrogatorio por parte de los abogados de los demandantes que sostienen que tenía una relación » altamente sospechosa» con Monsanto. El exfuncionario supervisó un comité que encontró pruebas insuficientes para concluir que el glifosato causa cáncer y dejó su trabajo el año pasado después de que su informe se filtró a la prensa.
Los abogados de los demandantes dijeron en la presentación que el gerente de toxicología de Monsanto y su jefe eran autores fantasmas de dos de los informes, incluyendo uno de 2000, que el comité de la EPA usó para llegar a su conclusión.
Entre los documentos expuestos el martes había un intercambio de correo electrónico interno de febrero de 2015 de la empresa sobre cómo limitar los costos de un trabajo de investigación. Los abogados de los demandantes lo citaron para apoyar su demanda de que el informe de la EPA no es confiable, contrario a un informe de una agencia internacional que clasificó el glifosato como un cancerígeno probable.
«Un enfoque menos costoso/más aceptable» es confiar en los expertos sólo para algunas áreas de contención, mientras que «escribimos las secciones» de exposición toxicológica y genotoxicidad, escribió un empleado de Monsanto a otro.
Los nombres de los científicos externos podrían ser listados en la publicación, «pero estaríamos manteniendo el costo bajo si nosotros escribimos y que ellos solo editen y firmen, por así decirlo», según el correo electrónico, que luego señala que fue así como Monsanto manejó el estudio de 2000.
Una portavoz de la empresa no tuvo respuesta inmediata a una solicitud de comentarios sobre las presentaciones de la corte.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Chile: “La lucha del pueblo de Putaendo por la recuperación del agua es cuestión de vida o muerte”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Pescadores de Ancud suspenden diálogo con el Gobierno y continúan movilizados
por Radio UdeChile
9 años atrás 3 min lectura
Japón y Corea del Sur rechazaron trigo transgénico de USA. ¡Chile lo sigue importando!
por AVAAZ
12 años atrás 1 min lectura
Pescadores manifiestan “indignación” por freno a cambios en la Ley de Pesca
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Advierten que supermercados podrían ser parte de colusión en mercado de la leche
por Rodrigo Fuentes (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
¿Sabes que es Alto Maipo?
por No al Alto Maipo
8 años atrás 1 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.