Monsanto es acusado de autoría engañosa en favor de herbicida
por BLOOMBERG
8 años atrás 2 min lectura
14 marzo, 2017

El gerente de toxicología de Monstanto y su jefe, son acusados de haber sido autores fantasmas de dos informes que ayudaron a concluir que el herbicida Roundup no debe calificarse como cancerígeno.
Monsanto Co. fue acusado en documentos judiciales de escribir en nombre de otros literatura científica que llevó a un regulador estadounidense a concluir que un producto químico clave en su herbicida Roundup no debe clasificarse como cancerígeno.
Los abogados que demandaron a la compañía en nombre de agricultores y otros, que afirman que la exposición al glifosato causó su linfoma no Hodgkin, alegaron en una acción judicial que fue parcialmente ocultada hasta el martes que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) «podría no ser consciente de la práctica de autoría engañosa de Monsanto».
La presentación fue hecha pública por un juez federal en San Francisco que manejaba el litigio. El juez dijo el mes pasado que está inclinado a exigir a un funcionario retirado de la EPA que se someta a un interrogatorio por parte de los abogados de los demandantes que sostienen que tenía una relación » altamente sospechosa» con Monsanto. El exfuncionario supervisó un comité que encontró pruebas insuficientes para concluir que el glifosato causa cáncer y dejó su trabajo el año pasado después de que su informe se filtró a la prensa.
Los abogados de los demandantes dijeron en la presentación que el gerente de toxicología de Monsanto y su jefe eran autores fantasmas de dos de los informes, incluyendo uno de 2000, que el comité de la EPA usó para llegar a su conclusión.
Entre los documentos expuestos el martes había un intercambio de correo electrónico interno de febrero de 2015 de la empresa sobre cómo limitar los costos de un trabajo de investigación. Los abogados de los demandantes lo citaron para apoyar su demanda de que el informe de la EPA no es confiable, contrario a un informe de una agencia internacional que clasificó el glifosato como un cancerígeno probable.
«Un enfoque menos costoso/más aceptable» es confiar en los expertos sólo para algunas áreas de contención, mientras que «escribimos las secciones» de exposición toxicológica y genotoxicidad, escribió un empleado de Monsanto a otro.
Los nombres de los científicos externos podrían ser listados en la publicación, «pero estaríamos manteniendo el costo bajo si nosotros escribimos y que ellos solo editen y firmen, por así decirlo», según el correo electrónico, que luego señala que fue así como Monsanto manejó el estudio de 2000.
Una portavoz de la empresa no tuvo respuesta inmediata a una solicitud de comentarios sobre las presentaciones de la corte.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Organizaciones de Estados Unidos demandan a la FDA por aprobación de salmón transgénico
por fis.com
9 años atrás 3 min lectura
La dialéctica de las hojas
por Carlos Poblete Avila (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
La compra de Monsanto por Bayer: un día negro para la alimentación mundial
por Coalition against BAYER-Dangers (Alemania)
9 años atrás 4 min lectura
Pescadores por nuevo subsecretario: Berazaluce es la continuidad de la Ley Longueira
por Montserrat Rollano (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Holding colombiano comprará Aguas de Antofagasta por 965 millones de dólares
por Cambio 21
10 años atrás 2 min lectura
Agua y fuego en el fin del mundo
por Ariel Dorfman (EE.UU.)
8 años atrás 6 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».