Declaración Pública de Traiguén sobre la situación actual de la Nación Mapuche
por Consejeros Nacionales del Partido Izquierda Ciudadana (Traiguén, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Miércoles 1 de marzo 2017
DECLARACIÓN PÚBLICA DE TRAIGUÉN
SOBRE LA SITUACION ACTUAL DE LA NACION MAPUCHE
Los Consejeros Nacionales del Partido Izquierda Ciudadana, reunidos, recientemente, el 25 de febrero en la comuna Traiguén, Región de La Araucanía, tomando conocimiento directo por parte de representantes de comunidades Mapuche, Loncos, Machis, Ngenpin, Ulmen y dirigentes sociales, exponemos a los chilenos, lo siguiente:
- Se nos plantean contundentes y constantes reclamos por la violación a los derechos civiles y políticos del Pueblo Mapuche, impidiendo el derecho vivir y decidir, libremente.
- La negación de los derechos territoriales, por no respeto a los tratados firmados por el Estado chileno con el Pueblo-Nación Mapuche, han generado como consecuencia daños irreversibles al medio ambiente, déficit hídrico, eliminación de flora y fauna nativa, mono-cultivos de empresas forestales que han acidificado los suelos, pérdida de suelos cultivables, crisis alimentarias, daños sociales y económicos que profundizan la pobreza.
- Hemos evidenciado que la situación de violencia actual en el territorio Mapuche, no es un problema de delincuencia, ni de terrorismo. La militarización de la zona no es la solución y ésta ha llevado a una profundización de la misma, generando problemas de abusos de fuerza por parte de los organismos del Estado, incremento de dudosos allanamientos, vulnerabilidad infantil, detenciones arbitrarias, cuestionables procesos judiciales, asesinatos, violencia contra la mujer y un estado de agresión psicológica permanente sobre niños, mujeres, jóvenes y adultos mayores, privándoles de sostener la misma calidad de vida que el resto de los chilenos y chilenas.
En consejo extraordinario de Traiguén, reafirma y pone en conocimiento de su militancia y la ciudadanía en general, el manifiesto silencio cómplice de la violencia ejercida sistemáticamente a la Nación Mapuche y declara:
- La Izquierda Ciudadana es un partido plurinacional como está establecido en sus estatutos.
- Que uno de sus principios fundamentales, considera asumir como parte de su acción política, la lucha de las minorías excluidas y se compromete a su acompañamiento, fortalecimiento, organización y búsqueda de caminos de emancipación.
- Que rechaza todo tipo de violencia como forma de imponer el dominio del poder.
- Rechazamos la opresión ejercida, sistemáticamente, como Estado a las naciones de los pueblos originarios y, en especial, a la nación
Se deben cumplir los acuerdos del concejo extraordinario, se debe democratizar el partido, llamar a elecciones legales, el presidente debe aclarar sus temas personales y la unión por sobre todo.
Artículos Relacionados
Un Plan B para Europa: Contra la austeridad y para la construcción de una verdadera democracia
por Nuevo Movimiento de Izquierda Europeo
10 años atrás 11 min lectura
¿ El Papa Francisco tiene que cambiar de amigos y de compañía ?
por Jesús Bastante (España)
12 años atrás 16 min lectura
¡Bolivia tiene derecho a la soberanía sobre sus riquezas!
por Movimientos Sociales Brasileros
19 años atrás 7 min lectura
Venezuela rechaza Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno
por
9 años atrás 2 min lectura
Ya es tiempo de soberania alimentaria. Basta de violencia contra las mujeres en el campo
por Mujeres del Campo- Vía Campesina
17 años atrás 6 min lectura
El gobierno chileno me niega la libertad, por razones políticas
por Eduardo Guillermo Vivian Badilla (Concepción, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»