Ecuador: elecciones y guerra sucia
por Angel Guerra Cabrera (México)
8 años atrás 4 min lectura
02/02/2017

Al no ser candidato Correa, la responsabilidad de revalidar esa posición recae en Lenín Moreno, su vicepresidente entre 2007 y 2013, cuyo compañero de fórmula Jorge Glas, ha ocupado igual cargo de 2013 hasta la fecha.
Alianza País tiene ante los electores la enorme ventaja del contraste entre la “larga y triste noche neoliberal”, en que Ecuador vio entregados sus recursos naturales al capital internacional y perdió hasta su moneda ante el dólar, mientras se enseñoreaban la pobreza y el desamparo, en comparación con los extraordinarios logros alcanzados por la Revolución Ciudadana.
Al retomar el control de los recursos naturales el gobierno correísta incrementó sustancialmente los ingresos del Estado y ha mantenido una inversión pública de 25 por ciento y un crecimiento de 4.5 por ciento anuales, estimulado significativamente la economía y logrado que el PIB pasara de 46 mil millones de dólares en 2007 a 110 mil en 2016.
En un país de poco más de 16 millones de habitantes el número de pobres se redujo en 2 millones. Aunque la economía sufrió un fuerte bajón en 2015 y 2016 a consecuencia de la caída en el precio del petróleo, los terremotos, el fenómeno de El Niño, y la apreciación del dólar, las medidas contracíclicas, opuestas a los “ajustes” del neoliberalismo, han permitido relanzar el crecimiento y mantener los programas sociales pese a la dramática caída de los ingresos por exportaciones, la mayor desde 1949.
Ecuador ha experimentado con Correa un aumento de 700 por ciento en el gasto en salud pública y de 400 por ciento en educación, que ha logrado extender la gratuidad de estos vitales servicios. El desempleo es de 4.5 por ciento, uno de los más bajos de la región, y existen unos 2 millones de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano, que entrega 50 dólares mensuales a ancianos y madres solteras cabezas de familia y ha estabilizado la asistencia escolar yreducido considerablemente el trabajo infantil.
El binomio Moreno-Glas se ha mantenido puntero en todas las encuestas hasta las últimas que se conocen, más si uno les da crédito ha descendido un poco a costa de un alza de la intención de voto por las candidaturas neoliberales del multimillonario banquero Guillermo Lasso y la socialcristiana Cynthia Viteri, que se disputan el segundo puesto. Lasso has gastado grandes sumas en cinco años en campaña. En algunos sondeos Viteri lo sobrepasa, aunque recientemente se aseguraba que en caso de haber segunda vuelta será el banquero quien competirá con Moreno.
Siempre según las encuestas, en esta elección los indecisos alcanzaban un 50 por ciento a fines de diciembre, la más alta desde que se tienen registros. Pero, aún con ese dato, las proyecciones de las encuestadoras mantienen a Moreno a la cabeza y en un cuarto lugar al general Paco Moncayo, de 76 años y apoyada por una alianza socialdemócrata y del partido de origen indígena Pachakutik, muy venido a menos.
Viteri es la candidata impulsada por el imperio y el capital transnacional a cambio de que, en caso de ser electa, apoye a la contrarrevolución venezolana y saque a Ecuador del Alba. No es casual que su gurú sea el connotado mercenario electoral Antonio Sola, asesor de Aznar y Rajoy. Muy conocido en México, donde se le atribuye haber inventado la famosa frase “López Obrador es un peligro para México” cuando era consultor del entonces candidato a presidente Felipe Calderón. Llueve lodo sobre Lenín Moreno y Joge Glas. Seguramente se incrementará en las dos semanas que faltan, aprovechando reales casos de corrupción en el gobierno más lo que invente Sola.
Twitter:@aguerraguerra
*Fuente: AlaiNet
Artículos Relacionados
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
por Níkolas Stolpkin (Chile)
5 meses atrás 5 min lectura
Menor de edad (10 años) habría quedado inconsciente y con compromiso motor tras represión en velatón
por Tomás González F. (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Che, Un Hombre Nuevo
por Tristán Bauer (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
La Última Marcha del Año: Viernes 27 de Diciembre hacia la Plaza de la Dignidad
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Colombia: Mas allá del Premio Nóbel de la Paz a Santos, la guerra, con sus diversas expresiones, continúa
por Cihuatl Chinchera (Tlaxcala)
8 años atrás 8 min lectura
"Asesino igual que Pinochet ": Vecinos de Cerro Navia "funan" a Piñera en su visita al hospital Felix Bulnes
por El Universal
5 años atrás 1 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …