¡Solidaridad con los Mineros de Curanilahue, Ahora!
por Comité por la Iniciativa de la Unidad Sindical, CIUS (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
DOCUMENTO DE PRENSA
En poco tiempo se cumplirá un mes desde que más de 60 trabajadores mineros se encuentran encerrados en un pique minero a centenares de metros de profundidad.
Al contrario de otros conflictos de trascendencia nacional en el ultimo tiempo (huelga Homecenter, machi Linconao), el caso de nuestros hermanos mineros en Santa Ana Curanilahue, parece no serlo, siendo casi completamente ignorado por la opinión pública nacional, debido al silencio casi absoluto de los medios de comunicación.
Los trabajadores reclaman por una serie de incumplimientos suscritos por el gobierno y porque se inyecte de recursos a la faena para poder volver a operar.
Este conflicto comenzó en el año 2015 cuando la mina, en ese entonces propiedad de los empresarios Paul Fontaine y Rodrigo Danús, decidió dejar de operar debido a que la mina no estaba en condiciones de ser explotada, quedando sus trabajadores desempleados y sin posibilidades de reinsertarse laboralmente en otra área.
Eso llevó a los mineros a protestar descendiendo en aquella ocasión al fondo de la mina Santa Ana, movilización que se resolvió luego que el Gobierno suscribiera con los trabajadores una serie de acuerdos que consistían en la entrega de bonos para capacitación y la inyección de recursos para que la mina volviera a operar, en esta ocasión a cargo de los propios trabajadores.
Pero a partir del mes de septiembre de 2016, dichos bonos dejaron de pagarse y la eventual inyección de recursos no fue contemplada en la ley de presupuesto para el año 2017, lo que motivó a los mineros a descender nuevamente al fondo de la mina. Informaciones de prensa dicen que “ … luego de haberse declarado en quiebra, la mina, que se encuentra sin permiso de funcionamiento pese a que se sigue extrayendo carbón, está siendo administrada por un liquidador y todos sus trabajadores fueron finiquitados, sin embargo, los trabajadores reclaman que no han recibido ningún peso. Los ex trabajadores se encuentran finiquitados, por lo que ya no existe vínculo laboral, mientras que siguen reclamando que se cumpla el protocolo de acuerdo firmado el año pasado que garantizaba la continuidad laboral. Los mineros calculan que se necesita cerca de 300 millones de pesos para echar a andar de nuevo el pique”.
Creemos que nuestros compañeros nos necesitan. Como cada grupo organizado que se rebela contra el sistema ellos están siendo censurados, ignorados y depende de nosotros que su lucha se mantenga y fructifique.
Una delegación de dirigentes del CIUS viaja en horas de esta tarde a la zona, con algunos viveres y agua, además que cada organización comprometió, en la medida de sus capacidades, aporte económico que será depositado durante estos días.
Solicitamos, invitamos, demandamos, de cada organización sindical un gesto efectivo de solidaridad que se puede reflejar en visitas con ayuda o bien con depósitos a la
CUENTA CORRIENTE 55300006328 del BANCO ESTADO A NOMBRE DE PARROQUIA SAN JOSE DE CURANILAHUE. Si realizan el aporte por transferencia, ingresar el RUT 80.066.526-4.
La lucha de los trabajadores deben hacerla suya todos los explotados.
SOLIDARIDAD CON LOS MINEROS DE CURANILAHUE AHORA.
Santiago, 09 de Enero de 2017
Visitanos: www.ciuschile.cl – facebook.com/ciuschile – contacto: cius.chile@gmail.com – Dieciocho #45, piso 5º, Santiago
A 750 m de profundidad, mineros del carbón en Curanilahue piden: “El gobierno debe intervenir”
por Medios Nacionales
Publicado el 18 agosto, 2015
“Al Gobierno se le acaba el tiempo para sacar a los mineros”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
Publicado el 30 diciembre, 2016
“Aleuy será el responsable si hay una tragedia con los mineros de Curanilahue”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
Publicado el 28 diciembre, 2016
Huelga de Hambre: “Si fallece uno de los mineros de Curanilahue, Arauco arderá”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
Publicado el 14 diciembre, 2016
“Con esta resolución los mineros son empujados al fondo de la mina”
por Oficina Parlamentaria de Alejandro Navarro (Chile)
Publicado el 24 noviembre, 2016
Artículos Relacionados
Intentan secuestrar a trabajador portuario en Valparaíso: Piñera es responsable
por El Porteño (Valparaíso, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Hacia un 1° de mayo de lucha. Del paro patronal a la marcha de las y los clasistas
por Asociación Intersindical de Trabajadores y Trabajadoras Clasistas AIT (Chile)
1 año atrás 7 min lectura
Chile. Nace Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores: La primavera anticipada
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
La matanza obrera de Coruña en la dramaturgia iquiqueña
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 años atrás 19 min lectura
Encuentran muerto a dirigente social y opositor de Celulosa Arauco en extrañas condiciones
por El Desconcierto
5 años atrás 2 min lectura
Declaración de Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda
por Sindicato de Trabajadores Establecimiento Salesianos Alameda (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
«CHILE LIMITA AL CENTRO DE LA INJUSTICIA»
Prácticamente han transcurrido 17 años desde el gran discurso que se pegó Ricardo Lagos en Curanilahue al iniciar su campaña presidencial, con la mejor cara de raja que podía poner. Ya han transcurrido casi 17 años desde aquel entonces. ¡Casi 17 años! Si no fuera por unos pocos meses, casi el mismo tiempo que duró la dictadura. ¿Recuerdan? Después de Lagos, tuvimos a Bachelet I, después a Piñera, ahora a Bachelet II… ¿Y qué? Los mineros de Curanilahue en el socavón, clamando por la justicia prometida… Después tal vez tengamos a Guillier, la misma jeringa con otro bitoque y los mismos de la comparsa de siempre. Con distintos tonos y distintas palabras, el mismo discurso. Y el pico en el ojo también. Aquí va el discursito de Lagos, uno de los mejores del folklore político de postdictadura. No por nada la clase política lo ha convertido en canción, con distintas letras y distintos arreglos musicales. ¡Vale la pena leerlo! La música la ponen los candidatos. ¡Gratis! La cuenta viene más tarde. Después de todo, Chile vive al crédito…
http://www2.ulg.ac.be/capri/Reconstruction/CAPRI_LagosCuranilahue20.09.99.pdf
¿Cuándo nos vamos a pegar la cachetá de que «No se trata de elegir un Presidente….»? ¿Cuándo?