Mapuches en Huelga de Hambre: Sexto Comunicado Público
por Presos Políticos Mapuche (Angol, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Los Presos Políticos Mapuche recluidos en la cárcel de Angol, informamos al Pueblo Nación Mapuche y a la comunidad internacional lo siguiente:
– Que hoy viernes 30 de noviembre del 2007 cumplimos 51 días en huelga de hambre, demandando nuestra libertad así como la libertad de todos los Presos Políticos Mapuche que están en las distintas cárceles del estado chileno, a su vez, exigimos la desmilitarización de las zonas en conflicto, que afecta a las comunidades movilizadas por sus derechos políticos y territoriales.
– Que a estas alturas de la huelga, nuestro estado de salud se ha deteriorado significativamente producto de la abrupta baja de peso, con consecuencias graves, registradas en síntomas de mareos, problemas visuales, afecciones a riñones y endo vasculares. Situación que ha afectado más a quienes padecen enfermedades anteriores.
– Que de acuerdo a informes médicos, inclusive de gendarmería, hemos llegado a una etapa critica de la huelga, por lo que el tribunal de Temuco ha resuelto aplicar medidas en función de resguardar nuestras vidas, lo que incluiría, traslados a recintos hospitalarios e inyección de suero a la fuerza.
– Que frente a estas medidas, hemos decidido mantenernos unidos y resistir a cualquier imposición a la que se nos someta, en la firme decisión de llevar esta movilización hasta lograr nuestras demandas.
– Dejamos en claro que a la fecha, aún no ha existido el más mínimo pronunciamiento de parte de las autoridades, del gobierno en particular, a quien hemos emplazado desde el principio por que se haga parte directamente e intervenga por una solución real y efectiva a nuestras demandas, que por ser temas político judiciales, competen al ejecutivo. Esto a pesar que ciertos sectores (como la iglesia) se estén pronunciando para mediar en la solución de este conflicto.
– A lo anterior, también queremos denunciar, la fuerte represión de que han sido objeto todas aquellas expresiones de lucha Mapuche que nos han acompañado en esta movilización. En particular de las comunidades movilizadas, así como de las organizaciones Mapuche urbanas que muy dignamente han salido a manifestar su apoyo a la huelga, situación que ya ha registrado cientos de innumerables detenciones y apaleos.
– Por ultimo, hacemos nuevamente un llamado a nuestro Pueblo a seguir en alerta frente a los próximos sucesos en relación as esta movilización.
A todos, WEUWAIÑ KA MARICHIWEU.
Presos Políticos Mapuche – Angol.
* Fuente: Violeta
Artículos Relacionados
Mi alejamiento de la Universidad Arcis es con dolor
por Alberto Espinoza Pino (Santiago - Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Exigimos el cese inmediato de los ataques de Carabineros contra el personal de salud
por Asociación de Académicas y Académicos de la U de Chile
5 años atrás 1 min lectura
Llego la hora de defender nuestra dignidad y consecuencia.
por MAP - Zona Oriente Peñalolen (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Otra iglesia es posible y otro mundo también. A exigirlo y hacerlo, es necesario y urgente
por Comunidad Eclesiales de Base (Latinoamérica)
18 años atrás 4 min lectura
La Revolución Cubana mantendrá, irreductible y tenaz, el camino soberanamente decidido
por Bruno Rodríguez Parrilla (Cuba)
15 años atrás 9 min lectura
Porque esta gran humanidad ha dicho: «¡Basta!» y ha echado a andar
por El Pueblo de Cuba
16 años atrás 52 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.