Escándalo en la Armada de Chile: marinos colocaron cámaras para espiar a sus compañeras en la intimidad
por Infobae
8 años atrás 4 min lectura
Ocho tripulantes de la fragata Almirante Lynch de la Armada de Chile fueron procesados por la Justicia Naval, acusados de instalar un sistema de cámaras ocultas para espiar a sus compañeras en la intimidad de sus dormitorios.
Según señalaron las fuentes, los uniformados, con grados desde marineros hasta sargentos, instalaron las cámaras en puntos estratégicamente seleccionados de los dormitorios del personal femenino de la fragata y luego compartieron las imágenes a través de un grupo de WhatsApp y otras redes sociales.
Las víctimas fueron seis mujeres con grados que iban desde marinero primero hasta sargento segundo, que fueron grabadas mientras estaban en ropa interior o desnudas en sus habitaciones.
Un noveno involucrado fue excluido del proceso tras demostrar que no sabía nada del asunto, mientras tres fueron procesados por incumplimiento de deberes militares, pues aunque no participaron en el espionaje, tenían conocimiento de éste y no lo denunciaron, como era su obligación.
Los otros cinco, de los que uno está detenido y los demás en libertad provisional, fueron procesados por vulnerar el artículo 161 letra A del Código Penal, que sanciona delitos que vulneran la intimidad de las personas.
El caso se destapó cuando otro tripulante del buque se enteró y dio cuenta de este a sus superiores, tras lo cual las víctimas decidieron continuar integradas a la tripulación de la fragata, según dijo a radio Cooperativa el comandante Leonardo Chávez, de la Dirección de Comunicaciones de la Armada.
«Lamentamos en nombre de la Armada de Chile esta situación. Es algo que nosotros rechazamos completamente. Les hemos dado todo el apoyo a las personas involucradas o afectadas y respetamos nuestro compromiso con el respeto a la privacidad, no sólo de las mujeres, sino de todos los miembros de la institución», indicó.
«En estos momentos está todo bajo una investigación administrativa. Este hecho fue denunciado por compañeros de las funcionarias afectadas, se siguió el proceso dentro de la línea de mando, fue informado el comandante y él puso esta información a disposición de la Fiscalía», explicó.
«Lo primero que hicimos fue desembarcar a los involucrados, que fueron detenidos inicialmente, y a las involucradas se les dio apoyo psicológico y se les ofreció la alternativa de desembarcar, pero ellas decidieron quedarse a bordo, porque obviamente entienden que es una cosa aislada y tuvieron todo el apoyo, como correspondía, del resto de sus compañeros», cerró.
*Fuente: Infobae
Ex almirante Arancibia: «Me opuse al ingreso de la mujer a la Armada por las cosas que se podían prever»
“Entiendo que finalmente entraron y entraron porque era una necesidad institucional, pero lo que está ocurriendo era algo que podíamos haber previsto», recalcó.
El ex comandante en jefe de la Armada, Jorge Arancibia, se refirió al escándalo al interior de la fragata Lynch, donde un grupo de marinos registraba imágenes íntimas y de connotación sexual de sus compañeras para luego compartirlas vía Whatsapp.
“Yo les voy a contestar de otra manera: Yo me opuse terminantemente al ingreso de la mujer a la Armada por todas estas cosas que se podían prever», aseguró Arancibia. El ex miembro de la Armada lamentó el incidente, pero insistió en que si las mujeres no hubiesen entrado a la institución estas situaciones no hubiesen ocurrido.
“Entiendo que finalmente entraron y entraron porque era una necesidad institucional, pero lo que está ocurriendo era algo que podíamos haber previsto», recalcó. En total son ochos los marinos procesados por la Fiscalía Naval, quienes habían montado una sofisticada red de cámaras para captar las imágenes íntimas desde distintos puntos estratégicos, utilizando para ellos ductos de ventilación y otros recovecos del buque.
La denuncia fue realizada por compañeros de las afectadas a la Comandancia en Jefe y luego a estratos superiores, lo que dio inicio a la investigación por parte de la Fiscalía Naval, la que en los últimos días procesó a los funcionarios, cuyos grados van entre marineros y sargentos 2°.
*Fuente: Publimetro
Artículos Relacionados
Argentina: Repudio a un nuevo secuestro en plena calle de La Plata
por Asociación de ex Detenidos Desaparecidos, Buenos Aires, Argentina
18 años atrás 2 min lectura
Hay médicos dignos: Carta abierta de renuncia a Compañía Minera del Pacífico ( CAP)
por Juan Pablo Larraín Suckel (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Gobierno confirma muerte a golpe de hombre en Maipú a manos de Carabineros
por CNN
5 años atrás 1 min lectura
“Con nuestras condenas a cadena perpetua, Marruecos quiere amedrentar a los saharauis”
por Trinidad Deiros (España)
10 años atrás 6 min lectura
Kutriñuke marichau winka – El infierno de Temucuicui
por Verónica Torres Salazar (Chile)
15 años atrás 28 min lectura
Chile: Crímenes imperdonables contra comunidades mapuche y sus niños
por José Venturelli (Chile)
13 años atrás 14 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
lo más lamentable es el amarillismo de la noticia
En la Inglaterra de la última guerra, el homosexualismo cundía en el ejército. Era estimulado. Era la norma, sumada a la natural cuando hay «alta presión» y no mujeres.
Hay quienes piensan que fue lo mismo en la Primera guerra.
Si los reclutas «potencializan» cuando no hay guerras, y no resulta suficiente con fines de semana en la casa o la ciudad, cada soldado es una olla a presión. Descargan bastante derribando a puro fuego de metralla blancos muñecos de paja y trapo, y arrastrandose como sapos en el barro, bajo el peso de su equipo, como mulas…Pero en la Marina, ¿cómo hacer?
Duchas frias en las mañanas?… Suelen potenciar más…
Meditaciones Zen? ..malo, enseñan a pensar por uno mismo….
Si juntamos en parejas a cada soldado con una novia soldado compartiendo recámara, luego en el campo de batalla no tendrán energía ni para apretar el gatillo.
Hay que formar robots para la guerra