Este domingo, nuestro paso tendrá un solo norte, el Sur que busca la libertad
por José Varela El Charrúa Latinoamericano
18 años atrás 3 min lectura
El domingo todos seremos Florentino
No debe existir nada más hermoso en la vida, que la patria nos llame.
El orgullo indescriptible de morir por ella de ser necesario.
Este 2 de diciembre marcharemos todos, como si fuéramos uno, junto a nuestro comandante.
El clarín de la batalla sonará antes que llegue el alba, será el principio de un día glorioso para que llegue en la noche el canto de la libertad.
Marcharemos todos hacia un mismo destino…
Obreros, campesinos, pescadores, estudiantes, amas de casa, profesionales, hombres y mujeres convertidos en compañeros.
Nuestro paso tendrá un solo norte, el Sur que busca la libertad.
El mismo Sur de los niños de barriguita hinchada, de los pata en el piso, de los llantos de madres, de los excluidos, de los esclavizados, de los desaparecidos.
El Sur del Che Guevara, de Ali Primera, de Zitarroza, de Víctor Jara.
El Sur de Cantaura, de Lovera, de las madres de la Plaza de Mayo, de los compañeros del Estadio Nacional de Santiago, de los Tupamaros uruguayos, de las trincheras, de las tatuceras, del dolor, del sufrimiento, de la libertad.
La América de Bolívar, de José Artigas, de San Martín, de Marti, de Sandino.
La América india, la morena, la de los Caribes, la de los Charrúas, la de los Incas, la de los Mapuches, la de los Mayas, la tierra de nuestros caciques, de Guaicaipuro, de Zapican, de Tamanaco, de Abayubá.
Marcharemos con alegría, por ellos, por nosotros y por los que vendrán a habitar este suelo inundado de libertad.
Nuestro paso indetenible colmará los suelos de la patria, marcharemos arrolladoramente por las ciudades, por los pueblos, por los caseríos.
Montare a Rucio, el burro de Sancho Panza, para seguir a mi comandante, mientras en las veras de los caminos se multiplicarán los miles y miles de Rocinantes para cabalgar los caminos de la patria, montados por campesinos amantes de la libertad.
Seremos como volcanes en plena erupción, para echar afuera los siglos de esclavitud.
Marcharemos cantando la canción necesaria, acompañados del llanto de la alegría y seremos invencibles………
“Con mi pañuelo blanco en la cabeza voy a reunirme a la plaza porque es jueves; voy a estrechar las manos de la ausencia, voy para que no muera la esperanza.
Con un sabor a sombra en la garganta y una lágrima de plomo en el ombligo voy hurgando los adentros de la historia por encontrar la luz buscando a un hijo.
Y al unirnos tras las huellas de lo incierto denunciamos el rapto de la aurora eclipsada por un filo de penumbras.
Denunciamos el pozo y la picana, los clavos y el madero; denunciamos la cicuta y el destierro y el cómplice silencio anestesiado del que como un espectro sabe y calla.
La ensangrentada garra de lo impune denunciamos la impunidad de la amenaza solapada, denunciamos las máscaras del fraude, el discurso vendido que distrae, la incongruencia del sermón profano, los escupitajos de la diferencia.
Denunciamos cada gota de sangre maltratada, cada diente partido, cada puntapié, cada secuestro y frente a la tiránica soberbia y ante la traición acerada y prepotente, dejaremos este clamor que se agranda y se expande con el viento. Para que el árbol de la verdad golpeado, herido y tantas veces calumniado no caiga entre las manos del olvido; para que los hachazos de la intolerancia no deserticen ese bosque de sueños que aun respira tiempo adentro en las lágrimas del pueblo.
Tal vez por eso es que ni el oro ni la espada podrán acallar mi eterna rebeldía ni amordazar del corazón los labios ni silenciar mi gólgota infinito, y todo esto gracias a ese hijo que desde algún lugar de la penumbra enciende las estrellas de la noche, todo, por un hijo que desapareciendo reaparece entre la verde luz de la esperanza cuando como hoy precisamente porque es jueves nos reunimos las madres en la plaza”
(Madres de la Plaza de Mayo) E.J. Malinowsky
28/11/07
* Fuente: www.Aporrea.org
Artículos Relacionados
Berlin: Discutible gestión de la memoria
por Jaime Riera (desde Italia)
19 años atrás 4 min lectura
La Italia de hoy se parece mucho a aquella que amargó la vida del gran escritor florentino Nicolás Maquiavelo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
El significado de los guantes de lana ‘artesa’ de Bernie: cinco posibilidades
por
5 años atrás 7 min lectura
Apocalipsis Now: Una civilización que se desploma por sus propias contradicciones
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 10 min lectura
Este domingo elecciones: La celeste y blanca de Guatemala y Argentina va a las urnas
por Federico E. Cavada Kuhlmann (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.