Carta a unos jueces injustos
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Estimados compañeros y compañeras, les invitamos a participar a un acto litúrgico-ecuménico para nuestro querido Jecar Nehgme. Este acto se llevará a cabo el próximo viernes 26 de octubre en la iglesia de la Recoleta Dominica (Recoleta 686 – Metro Cerro Blanco), a las 19.00 hrs. En las próximas semanas la justicia deberá dictaminar definitivamente sobre las condenas a los culpables y por eso queremos levantar nuestras voces para pedir
JUSTICIA
NADA MÁS NI NADA MENOS
NO A LA IMPUNIDAD
Les invitamos fraternalmente a estar presentes y difundir esta convocatoria entre amigos/as, compañeros/as, agentes pastorales de los distintos credos, comunidades de base, colectivos y agrupaciones sociales y políticas para demostrar masivamente nuestro repudio a la impunidad.
Les pedimos, si pueden, llevar una vela y una flor.
Serán muy bienvenidos carteles, afiches, lienzos.
Adjuntamos el afiche de la convocatoria y la carta que los familiares de Jecar dirigieron a los jueces con ocasión del último fallo que prácticamente deja en libertad a los mandantes y autores del asesinato.
Carta a unos jueces injustos
Santiago 25 de junio de 2007.-
SECRETARIA: CRIMINAL.
Nº INGRESO: 12.811-2006
Señores Ministros:
Sonia Araneda Briones.
Emilio Guillermo Pfeiffer Urquiaga
Señor: Abogado Integrante.
Juan Cristobal Mera Muñoz
Corte de Apelaciones de Santiago.
Presente.
REF: CAUSA 12.811-2006
POR HOMICIDIO CALIFICADO DE JECAR NEHGME CRISTI
Con fecha 21 de junio hemos podido leer con asombro el fallo que uds. han dictado en la causa de nuestro hermano Jecar Nehgme Cristi, en dicho fallo no sólo confirman las bajas condenas a los asesinos de Jecar, sino que rebajan la condena a Enrique Ledy, quien dio la orden de asesinar a nuestro hermano. En definitiva uds., han decidido que el grupo de criminales que acribilló cobardemente a Jecar la noche del 04 de septiembre de 1989, no cumpla condena alguna privativa de libertad, es decir, que sigan, como hasta hoy día, gozando de libertad, pese a haberse establecido en la causa su autoría indiscutible en el asesinato, hecho del que incluso se encuentran todos confesos.
1.- Nuestro hermano fue acribillado cuando apenas tenía 28 años, dejó huérfano a su pequeño hijo quien aún no cumplía los de 5 años de edad. Esto ocurrió el último año de la Dictadura, Jecar era dirigente nacional y vocero del Movimiento de Izquierda Revolucionaria MIR, él ingresó a este partido en la Universidad de Chile, el año 1979, cuando estudiaba Historia y Geografía, desde entonces fue perseguido detenido, relegado, incluso desaparecido por más de 12 días el año 1984. El sufrió la tortura, la expulsión de la Universidad , en manos de los aparatos de seguridad de la Dictadura Militar. ¿Por qué?, por ser un joven que jamás reparó en egoísmos personales y entregó cada uno de sus días a la lucha por terminar con el sufrimiento que imponía a las mayorías la Dictadura Militar. El luchó incansablemente para que en Chile hubiera democracia y también socialismo. El fue uno de los principales forjadores de la unidad por la democracia y el socialismo en nuestro país.
2.- La decisión de uds. y que otorga impunidad a los asesinos de Jecar, constituye en sí mismo un acto arbitrario, que contraviene nuestro ordenamiento jurídico, y estando uds. en conocimiento cabal de dichos principios y normas, solo nos cabe pensar, que en este caso particular, no existe voluntad de condenar a miembros, activos o en retiro del Ejército de Chile, responsables de este crimen; o que quizás uds., sostienen una posición política que nubla su razón, justificando en su fuero interno este asesinato; o simplemente que han fallado esta causa, siendo víctimas de presiones que les ha infundado legítimo temor. Cuál sea la razón que hayan tenido para decidir la impunidad de estos criminales, ellas se apartan del recto camino de la justicia.
3.- La gravedad de este fallo es histórico, pues todos aquellos que hemos estado por años expectantes de sus resoluciones, y que hemos decidido este camino para que haya verdad y justicia en nuestro país, tenemos el legítimo derecho a preguntarnos qué se ha logrado. La decisión que uds. han tomado es grave pues si los Tribunales de Justicia no cumplen su función, ¿qué camino es el que debemos seguir?
4.- En el caso de Jecar no se ha logrado ni la verdad, ni sancionar a los responsables. A 17 años de este horroroso crimen ¿qué se ha obtenido? saber los nombres de los asesinos, porque siempre supimos que eran miembros de la Central Nacional de Informaciones, y del Ejército, qué sacamos sabiendo sus nombres si ni siquiera conocemos sus rostros, y el día de mañana, si es que ya no ha ocurrido, hasta podríamos conversar con uno de ellos sin saber que sus manos están manchadas con nuestra propia sangre. ¿Qué se ha obtenido, si a estos criminales confesos, gozarán de libertad? Uds. han dictado este fallo pasando por sobre la decisión del Ministro Hugo Dolmecht y por sobre el informe del Fiscal, quien estudió detenidamente la causa, proponiendo que se elevaran las penas a estos asesinos.
Qué es la Justicia sino conocer la verdad y la sanción a los responsables, pues en esta causa no hay sanción a los responsables y tampoco hay verdad, y uds. son los responsables, ya que junto con dejar a estos criminales libres, no dictan ninguna resolución que permita conocer la verdad de lo sucedido. En efecto, pues estando la causa en esta Corte, el condenado Enrique Ledy, declara que fue el General Abarzúa, quien le ordenó asesinar a Jecar, sin embargo, uds. no dictan ninguna resolución tendiente a aclarar este episodio, lo que hubiese significado a la familia y al país conocer porqué el General Abarzúa decidió planificar y ordenar el crimen de nuestro hermano.
5.- Finalmente les comunicamos que la decisión que han tomado en esta causa, la daremos a conocer en todos los rincones, organizaciones e instituciones a las que nuestra voz, y la de aquellas personas honestas que siempre nos han acompañado, pueda llegar con el objeto que se sepa en todas partes que los señores Ministros de la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago: Sonia Araneda Briones, Emilio Guillermo Pfeffer Urquiaga, y el abogado integrante Juan Cristobal Mera Muñoz dejan libres a los asesinos de Jecar Nehgme Cristi.
Esperando puedan otorgar una explicación a tan cruel e injusto fallo.
Familia Nehgme Cristi.
Polo Izquierdo de la Memoria.
¡Memoria que forja Futuro!
A 34 años de la venganza de los patrones…Afirmamos SOCIALISMO.
Artículos Relacionados
Carta Confidencial a los Chilenos
por Elicura Chihuailaf (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Carta a Bachelet solicitando a Don Juan Guzmán como Ministro de Justicia
por AAJ (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Bachellet no puede esconderse en su cargo para permitir terapias incompatibles con la ética médica
por José Venturelli Barón (Médico Cirujano, Chile)
17 años atrás 7 min lectura
El irrespetuoso trato de Sebastián Piñera a su mujer que comenta todo Twitter
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres
por Frente Amplio (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
por Manuel López Obrador (ExPresidente de México)
6 horas atrás
04 de febrero de 2025
Facebook ha bloqueado el vídeo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón».
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
12 horas atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.