"Los poderes públicos traen, fuera del pecado de la generación, un espíritu y una organización que es la encarnación de todos los egoísmos de la vida…"
(AOAN y FOCH) Asamblea Obrero de Alimentación Nacional, mas de 100.000 personas marcharon un 29 de agosto de 1919 en protesta por condiciones de miseria extrema y hambre en la calles de Santiago, para luego convocar a un paro nacional el 3 y 4 de septiembre del mismo año.
Clotario Blest, durante el paro nacional del 29 agosto de 1961
– Fin al subcontrato
– Libertad sindical
– Derecho a la negociación colectiva para todos los trabajadores
– Derecho a huelga sin reemplazo.
– A igual trabajo, igual sueldo, e Igualdad y trato digno para todos
– Un ingresó mínimo digno, que garantice las necesidades elementales de los trabajadores
– Un jornada laboral de 40 horas
– Fin al negocio de la salud, vivienda y educación de los obreros
– Democratización del Estado incluyendo las Fuerzas Armadas
– Que los patrones financien la seguridad social de los obreros
Nos juntamos este martes 14 de agosto, en calle Jofre Nº 039 departamentos Nº 12, al costado del hospital del trabajador en Vicuña Mackenna, línea cinco del metro estación Baquedano a las 19:00 hrs.
"29 DE AGOSTO DEL 2007: A CONQUISTAR LA UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN"
Presidente
Confederación de Sindicatos de Trabajadores Sgto. Poniente (CONFESIMA)
Horacio Díaz O.
Presidente
Federación de Sindicatos De la Ingeniería (FESIN)
Víctor Quijada P.
Presidente
Sindicato Nac. ACHS
Artículos Relacionados
Oaxaca: Llamado urgente de Solidaridad. Difundir en las redes
por Clara Algranati / CLACSO
19 años atrás 2 min lectura
Educadores Rurales: ustedes son MUCHO más importantes de lo que se imaginan
por Polan Lacki (Brasil)
14 años atrás 9 min lectura
España: 30 años después la lucha sigue…
por Coordinadora Antifacista de Madrid
19 años atrás 2 min lectura
Sonia y Amelia, las Abuelas que marchan por la vida, por el agua, desde Calama a Santiago
por Leyla Noriega Zegarra (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Por un Chile que incluya a todos los chilenos y chilenas
por
19 años atrás 5 min lectura
Conferencia inaugural del programa de recepción a ciudadanos holandeses que solidarizaron con Chile
por Universidad de Santiago de Chile
12 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»