“Con los 1.800 millones que Carabineros gasta para proteger a forestales no se resuelve el problema mapuche”
por Oficina Parlamentaria (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
- Martes, 10 Mayo 2016

“Como un gasto excesivo y que no soluciona en nada el conflicto mapuche”, calificó el senador Alejandro Navarro el hecho de que Carabineros, por orden del Ministerio de Interior, “haya destinado $1.879.129.533 de pesos en el año 20015 para proteger y resguardar a las forestales y a particulares de la provincia de Arauco”.
Descarga este oficio aquí
Navarro, comentó que tras un oficio que él le envió a la Institución policial para conocer los gastos institucionales en la custodia y prevención de los delitos a empresas forestales, Carabineros le respondió que “con motivo del cumplimiento de todas las medidas de protección, tanto a empresas forestales como a particulares” en la Zona de Arauco, “los montos por concepto de viático extraordinario fueron el año 2011, $ 84.533.334; el 2012, $188.665.470; el 2013, $ 195.332.275 y el 2014, $802.164.415”.
Agregó que “hoy tenemos aproximadamente 400 carabineros pagados por el Estado para cuidar empresas forestales y sus predios, para cuidar sus ganancias y sus negocios, cuando sería más productivo que ese personal estuviera distribuido en las poblaciones de la Región protegiendo a los ciudadanos de la delincuencia y no cuidando al empresariado que, por lo demás, deberían cuidarse solos contratando guardias privados”.
Para el legislador, “el polvorín social, político que hay en la zona no se resuelve con 100 efectivos policiales más”, insistió en que “con los $1.879.129.533 que gasta Carabineros para proteger a forestales no se resuelve el problema mapuche; pues el tema no es cuidar que no se roben la madera, sino que el problema de fondo que hay que resolver es cómo se soluciona el robo de tierras que afectó históricamente a las comunidades indígenas. Las forestales han usurpado territorio mapuche ancestral por décadas. Han comprado a precio huevo, han comprado títulos que pertenecen a las comunidades”.
El legislador dijo que, incluso, “aunque pongan un carabinero en cada camión, el conflicto no se va a resolver, ya que el problema es de fondo. Si se insiste en la acción militar y si el Ministro del Interior va a mi región sólo a analizar el tema policial, militar, hay un error de análisis que se va a pagar caro”.
Navarro expresó que “el camino es la devolución de tierras. Es la recuperación de un millón de hectáreas erosionadas en la Región del Bío Bío y negociar con las forestales”.
Senador Alejandro Navarro
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
General Soto: Carabinero destruyó tarjeta de memoria porque tenía imágenes «personales»
por Cooperativa.cl
7 años atrás 5 min lectura
La carta de Gabriel Boric que cuestiona el proceso judicial contra la machi Francisca Lincoao
por El Mostrador
9 años atrás 6 min lectura
Joven mapuche, preso, cumplió 78 días en huelga de hambre, encadenado a su cama
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
Comunera mapuche protegida por la CIDH es detenida y su hijo recibe disparo
por Natalia Figueroa (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Acuerdos y Resoluciones de la III Cumbre por la Libre Determinación Mapuche
por Wallmapu Futa Trawun (Santiago de Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
24 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
14 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.