EEUU: La TV ignora al senador Bernie Sanders
por Proyecto Censurado 2017 (EE.UU.)
10 años atrás 4 min lectura
Noticias Censuradas, 24-04-2016
Traducción: Ernesto Carmona*
El senador demócrata Bernie Sanders, el rival de Hillary Clinton en las primarias presidenciales 2016 de EEUU, recibe notoriamente menos cobertura de los medios que otros candidatos, según estudios de diversos centros y autores ignorados como noticias por la gran prensa estadounidense pero difundidos en medios independientes y registrados por el Proyecto Censurado, de la Universidad Sonoma State de California, que valida cientos de noticias ocultadas para seleccionar en septiembre “las 25 noticias más censuradas” durante el presente año académico.
Por ejemplo, Kalev H. Leetaru publicó el 5 de abril 2016 un análisis del Proyecto GDELT que monitorea data de archivos de noticias de televisión y puede consultarse libremente en Internet. La base de datos abierta GDELT, que monitorea los medios de noticias de todo el mundo, creó un “Rastreador de Campañas de Televisión 2016” (2016 Campaign Television Tracker) para registrar cuán a menudo mencionan los nombres de los diferentes candidatos las más importantes redes de estaciones de TV.
El Campaign Television Tracker utiliza archivos de noticias de televisión captados por una base de datos cerrada, que incluyen las estaciones de Al Jazeera America, Bloomberg, CNBC, CNN, Comedy Central, FOX Business, FOX News, LinkTV y MSNBC. Según estos datos, el 5 de abril de 2016 Donald Trump fue mencionado 406.453 veces; Hillary Clinton 209.491 veces; y el nombre de Sanders 98.293 veces.
Utilizando archivos de noticias de TV, el software Decision Data es capaz de determinar cuál es, eventualmente, la correlación entre la cobertura informativa y las búsquedas de Google. El informe reveló una correlación entre búsquedas de noticia y Google: Cuando aumentan las búsquedas, se incrementa el seguimiento de los medios. Asimismo, cuando el seguimiento de los medios aumenta, también lo hacen las búsquedas. Sin embargo, su análisis “muestra que ignoran a algunos candidatos e inexplicablemente los medios principales prefieren a algunos candidatos.”
El informe mostró que la proporción de cobertura de Sanders es perceptiblemente inferior a la cobertura de los otros candidatos. Según la tasa media de cobertura, Sanders deben haber tenido 61.500 más historias y 91.094 menciones en enero, en vez de 29.525. El informe también encontró que Clinton recibió una alta frecuencia de cobertura, a pesar de no haber ningún cambio espectacular en las encuestas y menor interés en búsquedas.
En diciembre de 2015, Media Matters citó al Tyndall Report indicando que ABC World News dedicó 81 minutos de cobertura a Trump, comparado con 20 segundos para Sanders. Media Matters también reportó que las mayores redes de noticiarios nocturnos de la TV (NBC Nightly News, CBS Evening News, ABC World News) dedicaron 234 minutos a Trump, 110 minutos a Clinton y 10 minutos a Sanders. La campaña de Sanders citó el Tyndall Report e hizo notar la falta de cobertura a pesar de tener reuniones más grandes y exactamente tantos votantes primarios como Trump.
El seguimiento de los medios corporativos del desvanecimiento de Bernie fue limitado. Callum Borchers, del Washington Post, comentó en agosto de 2015 respecto al Tyndall Report: “si usted no va ganando, decir cosas indignantes o embrollarse en un escándalo por correo electrónico puede hacer difícil ganar atención”. The Atlantic publicó un gráfico interactivo del Rastreador de Televisión de GDELT. The New York Times del 16 de marzo de 2016 citó el Tyndall Report en la página de opinión [op-ed] y comentó un artículo del Huffington Post que abordó la censura de Bernie.
*) Ernesto Carmona, jurado internacional de Project Censored, Sonoma State University, Cal.
Fuentes:
–Kalev H. Leetaru, “Analysis by the GDELT Project using data from the Internet Archive Television News Archive,” GDELT Project, April 5, 2016, http://television.gdeltproject.org/cgi-bin/iatv_campaign2016/iatv_campaign2016.
–Eric Boehlert, “Report: ABC World News Tonight Has Devoted 81 Minutes To Trump, One Minute To Sanders,” Media Matters, December 11, 2015, http://mediamatters.org/blog/2015/12/11/abc-world-news-tonight-has-devoted-less-than-on/207428.
–Ryan Whitacker, “2016 Presidential Media Blackouts: Not Just Conspiracy,” Decision Data News, January 12, 2016, http://decisiondata.org/news/political-media-blackouts-president-2016/.
http://www.projectcensored.org/berning-wont-televised/
–Archivo de Noticias de Televisión: https://archive.org/details/tv
–Estudiante investigador: Nora Kittell (University of Vermont)
–Evaluador académico: Rob Williams (University of Vermont)
EE.UU.: Bernie Sanders Presidente – piensaChile …
–
*Fuente: MAPOCHO PRESS
Santiago – Chile
Reproducción permitida / Citar fuente
Artículos Relacionados
Colombia: El vómito de Saramago
por Alberto Pinzón Sánchez (Argenpress)
18 años atrás 13 min lectura
Chile reniega de sus pueblos aborígenes
por Hernán Uribe (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Argentina, despues del golpe blando. Marcha apresurada del capitalismo mafioso
por Jorge Beinstein (Argentina)
10 años atrás 19 min lectura
El Frente Amplio y el fracaso del Wekismo en Chile: la continuidad del neoliberalismo y la impunidad de la transición
por Alfonso Ossandón Antiquera (Chile)
9 meses atrás 7 min lectura
Cumbre histórica de Trump y Putin en Alaska, ex territorio ruso // ¿Construirán un túnel en el estrecho de Bering?
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
3 meses atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Todavía, conociendo el pensamiento político del establishment de USA, considero que si no lo han sacado cantando del ruedo, es porque saben que no es peligroso. Y es un signo de «democracia» y «libertad» el que figure como candidato.