Por la plena integración de Venezuela al MERCOSUR
por Campaña Continental contra el ALCA
18 años atrás 2 min lectura
Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela
12 de julio de 2007
Movimientos y organizaciones sociales de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela pertenecientes a la Alianza Social Continental hacemos público nuestro llamado a los gobiernos de nuestros países para que maximicen sus esfuerzos para la plena integración de Venezuela al MERCOSUR, en el marco de los procedimientos legales exigidos por las leyes de los respectivos países.
Dichas fuerzas son las que insisten en resucitar el área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), y son las mismas que defienden la estrategia de integración subordinada a la potencia estadounidense.
Alianza Social Continental Región Cono Sur Movimiento por la Soberanía y la Integración de los Pueblos- Argentina Red Brasileira Pela Integração dos Povos – Brasil Iniciativa Paraguaya por la Integración Solidaria de los Pueblos – Paraguay ASC – Uruguay Fuerza Bolivariana de Trabajadores – Venezuela OCLAE (Organización Caribeña y Latinoamericana de Estudiantes) IGTN-Latinoamérica (Internacional Gender and Trade Network) CADA (Campaña por la Desmilitarización de las Américas) Diálogo 2000- Argentina ATTAC- Argentina Central de Trabajadores Argentinos – Argentina Barrios de Pié – Argentina Central única dos Trabalhadores – Brasil União da Juventude Socialista – Brasil Rede Brasileira de Ecossocialistas – Brasil CEBRAPAZ – Brasil
Otra América es posible."
Artículos Relacionados
Invitación: Encuentro de ex-Prisionera(o)s de 3 y 4 Álamos
por Fernando Salazar (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Trazabilidad del Presupuesto Nacional: ¿Cuándo tendremos transparencia?
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Ecuador, el próximo objetivo regional de Enrique Correa a través de Imaginaccion
por Imaginaccion
6 años atrás 2 min lectura
Invitación a las presentaciones de El Volcán latinoamericano
por OtraAmérica
13 años atrás 3 min lectura
Barrick contamina y debe ser revocado su permiso ambiental
por Comunicaciones OLCA
12 años atrás 3 min lectura
Valles de Monte Patria en movimiento por el agua, la semilla y un buen vivir
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”