Fiscalía de Honduras impide al defensor mexicano Gustavo Castro Soto regresar a su país
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
10 años atrás 2 min lectura


A la Presidencia de Honduras,
A la Corte Suprema de Justicia de Honduras,
Repudiamos la decisión de la Fiscalía General de Honduras quien ayer 7 de marzo prolongó por 30 días la alerta migratoria que impide al defensor mexicano Gustavo Castro Soto regresar a su país.
Esta decisión es injustificada e innecesaria: Gustavo Castro, quien fue herido durante el asesinato de Berta Cáceres el 3 de marzo en La Esperanza, Intibucá, Honduras, ha aportado toda la información suficiente a la Fiscalía para el esclarecimiento de los hechos. Además, no ha sido informado de qué diligencias le faltan por hacer.
El 6 de marzo, la Fiscalía General de Honduras aseguró verbalmente a Gustavo Castro dentro de la Embajada de México en Tegucigalpa que después de ampliar su declaración el 7 de marzo en La Esperanza, podría salir del pais.
Al ser retenido en Honduras, Gustavo Castro no está siendo tratado como víctima de un intento de asesinato, se está poniendo en riesgo su vida y se está violando su derecho a la libre circulación.
Aclaramos que el ambientalista, coordinador de Otros Mundos A.C./ Amigos de la Tierra México, nunca se negó a colaborar con la Fiscalía para esclarecer el asesinato de la líder lenca Berta Cáceres, coordinadora del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas (COPINH).
Al igual que el COPINH, exigimos que la línea de investigación sea dirigida hacia la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), promotora de la presa Agua Zarca contra la cual el COPINH lleva años luchando dignamente. Al mismo tiempo es necesario posicionar que la lucha del COPINH y Berta por la defensa de tierra y el territorio contra diversas empresas y corporaciones es lo que motivó el vil asesinato de la defensora.
Agradecemos a la Embajadora de México en Honduras, Dolores Jiménez, quien desde el 3 de marzo ha puesto toda su energía y su influencia para asegurar la integridad física y psicológica de Gustavo Castro y permitirle salir del territorio. Es muy importante que la Embajadora mantenga la misma línea diplomática para seguir defendiendo los derechos humanos del ambientalista.
Exigimos al Gobierno de México acciones de mayor contundencia y fuerza para lograr que el Gobierno de Honduras garantice la salida inmediata de Gustavo castro del país.
Le saludamos con nuestra mas alta y distinguida consideración.
MARTIN ALMADA
PREMIO NOBEL ALTERNATIVO Y MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACION AMERICANA DE JURISTAS (AAJ)
Artículos Relacionados
Intelectuales de América y Europa alertan contra Bolsonaro
por Intelectuales y Artistas de América y Europa
7 años atrás 24 min lectura
No a la nueva idolatría del dinero
por Papa Francisco I (Vaticano)
12 años atrás 8 min lectura
Comunicado Público Comunidad Temucuicui: Retoman ocupación y control de predios forestales Arauco y Mininko
por Alianza Territorial Mapuche
12 años atrás 2 min lectura
Es ante esta dictadura del nuevo tipo que afirmamos: «Sólo la lucha nos hará libres»
por Consejo Nacional de Comités Comunistas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Carmen Gloria Quintana a las FF.AA. : "Es el minuto de hablar y decir la verdad de lo ocurrido"
por
10 años atrás 2 min lectura
Respuesta de Hermes H. Benítez a la resolución del Tribunal de Etica y Disciplina, Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile
por Hermes Benitez (Chile)
11 años atrás 55 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).