La Épica de Caimanes, ¿Buitres?
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
En una conversación a la pasada, donde se tocó brevemente el caso Caimanes, escuché a alguien que no conocía, denominar genéricamente “Buitres” a los abogados que se acercan a comunidades en conflicto con grandes empresas, solo para sacar provecho y al final del proceso, dejar a sus clientes en peores condiciones que antes. El tema me quedó dando vueltas mucho tiempo.
Este comentario, en vista de la situación actual en el caso, me llevó a pensar si en esta categoría cabrían el abogado Fernando Dougnac después de ganar el juicio a favor de la comunidad de Caimanes en su lucha contra minera Los Pelambres, propiedad de la multinacional Inglesa Antofagasta PLC (http://www.antofagasta.co.uk/), cuyo mayor accionista es la familia Luksic. En 2006, el negoció con la minera por plata para dejar sin efecto el fallo. El origen del conflicto fue la construcción del tranque El Mauro.
También pensé en los abogados de Ossa y Cía. que hasta septiembre de 2015 representaban a la comunidad de Caimanes. Ante la Corte Suprema, demostraron que el tranque es un peligro para la vida humana y así quedó plasmado en el fallo de la Corte Suprema. También demostraron que la comunidad tenía derecho a la restitución del agua que manaba por el estero Pupío, así la Corte Suprema, en un segundo fallo ordenó restituir el libre escurrimiento de las aguas del estero Pupío, aunque para ello tengan que demoler el tranque. Son fallos inapelables y sólo se pueden cumplir.
Sin embargo actualmente estos abogados trabajan para la minera. Según me comentó la abogada Sandra Dagnino, recibirán el 10% de monto total que la minera entregue, si se firma con un grupo de pobladores de Caimanes, un acuerdo en virtud del cual, renuncian a los juicios ganados y los juicios que actualmente están pendientes de un fallo definitivo.
Pero además tienen que desistirse de cualquier juicio futuro. “Consultado Diego Hernández por este vuelco de los abogados, comentó que se logró “conversando”. Y agregó: “Todo cuesta plata, pero no es el tema principal, es un tema de desarrollo (lo que explica el cambio de postura de los primeros tres abogados)” (http://www.mch.cl/2015/11/03/pelambres-ofrece-6-mil-millones-en-total-a-quienes-acojan-el-acuerdo-en-caimanes/) .
El colmo es que al firmar el convenio, le dan autorización a la minera para seguir ampliando el tranque (sin establecer límite, sin informes técnicos, sin permisos sectoriales), a pesar que La Corte Suprema ordenó demolerlo y más aún lo declaró un peligro para la vida humana. Después del desastre de Brasil está claro que la gente de Caimanes está en peligro de muerte (http://www.elcomercio.com/actualidad/brasil-accidente-mina-contaminacion-fukushima.html ).
En caso que la minera no cumpla el convenio, quienes firmen no tendrán como defenderse pues habrán renunciado a iniciar nuevos juicios en su contra. Eso debieron advertírselo los abogados de Ossa.
Así, mientras los abogados reciben de la minera una fortuna, sus ex clientes quedarían en condiciones peores que antes, Según The Clinic y El Mostrador, Ossa y Cía. tendría bastante experiencia en estos temas ver:
La otra causa polémica del abogado que le ganó en la Suprema al Grupo Luksic en Caimanes
http://www.theclinic.cl/2015/02/25/la-otra-causa-polemica-del-abogado-que-le-gano-en-la-suprema-al-grupo-luksic-en-caimanes/
El abogado que tiene entre las cuerdas a Los Pelambres
http://www.elmostrador.cl/mercados/destacados-mercado/2015/02/16/la-vida-del-abogado-que-tiene-entre-las-cuerdas-a-los-pelambres/ , Yo, en su momento, equivocadamente defendí a Ossa ante esta publicación.
Al parecer este es su “Modus Operandi”, su nicho de Mercado, serían “las comunidades vulnerables”
A raíz de esta situación, a comienzos de septiembre de 2015 corté relaciones con Ossa y Cía., después de 8 años de asesorarlos, en forma gratuita, en la defensa de la Comunidad de Caimanes.
¿Buitres?
Yo no estoy de acuerdo con esa definición, a alguien puede no gustarle su aspecto, pero los buitres son animales nobles, limpian el medio ambiente en que viven, nunca matan o dañan por dinero.
La verdad no me interesa que nombre se le podría dar a los abogados que se ponen de acuerdo con las empresas que antes acusaron y a quienes les ganaron juicios, para dañar a sus propios clientes a cambio de dinero. Solo desearía que dejen de hacer tanto daño.
Patricio Bustamante
Investigador en Arqueoastronomía
Artículos Relacionados
Aram Aharonian: «Debemos luchar por la democratización de la comunicación y la información»
por Mario Casasús (El Clarin)
16 años atrás 10 min lectura
Nueva Constitución con unas FF.AA. ancladas en el pasado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 años atrás 10 min lectura
La Concertación debe explicaciones (LVI)
por Felipe Portales (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.