Lo que fuimos, lo que somos
por Carlos Garrido (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
En los tiempos de mi padre
amanecía confianza
desfilaba la esperanza
haciendo vibrar el aire.
Sonrisas en el encuadre
de cualquier fotografía,
carentes que día a día
recibían nuevo abrigo.
Cuando el soldado era amigo
y el futuro era alegría
Cuando mi madre era obrera
aprendí otro diccionario:
militante, solidario,
compañero, compañera.
Pueblo, conciencia, bandera,
fuerza, poder popular,
lo tuvimos que olvidar
al detenerse la rueda,
cuando desde La Moneda
mi patria empezó a sangrar.
Aún vamos por la vida
los que fuimos Compañeros
después de andar por senderos
de dolor y despedida.
Tenemos la piel curtida
para que el odio no muerda,
nuestro espíritu es la cuerda
que al cielo la flecha arroja.
Tenemos la sangre roja
y el corazón a la izquierda
Volvamos a alzar la frente
de convicción empapados,
florecientes de pasado
abrumados de presente.
Sabemos que la simiente
tarda en hollar suelo duro
sabemos que no habrán muros
que no podamos cruzar
si la Unidad Popular
un día se hace futuro.
Artículos Relacionados
Construyendo la Memoria de lo que fué el Centro de Torturas y Desaparición de Personas de Villa Grimaldi
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
La Red de Comunidades de Laicas y Laicos de Chile a la Opinión Publica
por Coordinación Nacional Red de Comunidades de Laicas/Laicos de Chile
7 años atrás 4 min lectura
Los años de Walter Rauff en Chile. Una investigación en curso
por Philippe Sands (Inglaterra)
6 días atrás 1 min lectura
Se va uno más de la generación de chilenos y chilenas que le dieron vida al derecho a la rebelión
por Enrique Villanueva M. (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Alberto Bachelet, un militar patriota
por Enrique Villanueva M. (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.