“Mijita”, La mujer trabajadora a comienzos del 70
por Sergio Castilla (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Director. Guionista. Este cineasta chileno vive la cercanía con el cine desde que nace, porque su padre –un español que emigra a Chile tras la Guerra Civil– es dueño de tres salas cinematográficas en Santiago, y cuando fallece, la madre prolonga la tradición, conservando la propiedad de una de ellas. Estudia inicialmente en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, pero la abandona a poco andar para trasladarse a la Escuela de Periodismo. El período es de gran efervescencia política en el país: la Revolución Cubana, el debate ideológico que ésta ha abierto entre los jóvenes, y las perspectivas de cambios sociales que se han abierto en Chile, conmocionan a la juventud de la época, y Castilla se incorpora al movimiento universitario de la izquierda revolucionaria. Pero ha nacido en él también la pasión por el cine, y en 1965, gracias a una beca del gobierno francés, viaja a París y estudia en el prestigioso IDHEC, Institut des Hautes Études Cinématografiques,
Artículos Relacionados
Fernando Montes, cura del “perdonazo” a reos de Punta Peuco, declaró a favor de ex general condenado por DD.HH.
por El Desconcierto (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Pequeños Universos: La cueca porteña
por Chango Spasiuk (Argentina)
7 años atrás 1 min lectura
Chile Mejor sin TPP: No me imagino al ex canciller Letelier apoyando, como Heraldo Muñoz, el TPP
por Colaboradores de El Clarin (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
La «desclasificación» de documentos secretos por parte de Estados Unidos a 50 años del golpe militar de Chile de 1973
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 17 min lectura
“Nos/otras. En la calle, en la casa y en la cama”: El archivo de las mujeres que se opusieron a Pinochet
por Abril Becerra (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
A 190 años de la épica Batalla de Ayacucho
por Gil Ricardo Salamé Ruiz (Argenpress)
10 años atrás 21 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.