Cristian Cuevas abandona el PC: "He tomado la determinación atendiendo profundas convicciones éticas y políticas"
por Cristian Cuevas Zambrano (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Queridos compañeros y compañeras:
Por intermedio de esta carta me dirijo a ustedes para comunicarles que en agosto pasado decidí, tras 17 años, alejarme de la militancia partidaria y de mi responsabilidad política como miembro del Comité Central del Partido Comunista de Chile. He creído, respondiendo al cariño que el Partido Comunista y ustedes me merecen, justo y necesario comunicarles mi decisión de manera formal e indeclinable.
Mientras escribo estas líneas me vienen a la memoria muchos hermosos e inolvidables recuerdos, como por ejemplo, que siendo un dirigente sindical, en estas mismas fechas del año 1998, crucé las puertas de la sede del Comunal Los Andes del Partido Comunista de Chile para solicitar mi ingreso partidario. Desde esa vez, como ustedes pueden testificar, no he descansado ni un solo día en mi labor militante y he tenido el honor de compartir con ustedes distintas luchas. Como parte del trabajo militante y sindical me ha tocado recorrer varias veces el país. Ya sea en el silencio e inmensidad del desierto o bajo la lluvia del sur me he estremecido con el dolor, la memoria y la lucha de nuestro pueblo que son una huella indeleble que se resiste a morir con la esperanza de que nuevas generaciones emerjan con fuerza transformadora. Les agradezco esas vivencias pues considero que he sido privilegiado de poder compartir militancia con ustedes, conociendo y abrazando a miles de compañeros y compañeras con quienes me he sentido cómplice.
Agradezco especialmente a todos aquellos militantes que no siempre tienen visibilidad pública, compañeros y compañeras que dedican sus vidas a las causas justas del Partido Comunista, pues de todos y todas he aprendido. Son ustedes la vida que florece cada día, a ustedes mi profundo respeto, afecto y compromiso. Militantes como el compañero Vicente Contreras Araneda. Un comunista ejemplar. Obrero salitrero y de la construcción y poeta dueño de una bella prosa. Con él aprendí mis primeros pasos en la militancia. Vicente Contreras me enseñó que el deber del militante y dirigente del Partido era caminar por todos los territorios posibles sembrando las semillas de la rebeldía y la justicia social. Me enseñó a vivir con lo justo y a escuchar a todos y a todas. Me enseñó que nunca debía dejar de visitar la casa del Partido en los más remotos lugares por donde estuviese. Me señaló la importancia de siempre hablar y conversar con todos, todas, sin dogmas ni discriminaciones, cruzando así las fronteras del otro, siempre con respeto y fraternidad. De él aprendí el valor del debate y del respeto por las voces críticas porque forman parte de este gran árbol.
Les agradezco las distintas responsabilidades políticas que se me han asignado. En todas ellas he tratado de responder con lealtad, disciplina y responsabilidad. Soy agradecido de mis compañeras y compañeros de Lota, la Provincia de Arauco, Calama y Tocopilla, quienes que me acompañaron en la candidaturas a diputado de los años 2009 y 2013. Si bien no fueron experiencias completamente exitosas en lo electoral, creo haber contribuido a fortalecer el trabajo del Partido Comunista, sembrando en cada campaña la esperanza de las transformaciones sociales para nuestro pueblo. Para mí eso es la vida: luchar, persistir e insistir. Los cambios avanzan, aún a pesar de la feroz resistencia de los administradores del modelo que buscan hipotecar los anhelos de las mayorías que desean vivir en un Chile justo, democrático e igualitario.
Compañeros y compañeras, sus manos generosas se quedan siempre conmigo. Espero su compresión por esta dura pero necesaria determinación, la que he tomado atendiendo profundas convicciones éticas y políticas. He decidido, igualmente, continuar en mi tarea de avanzar junto a nuestra clase, generando otros espacios de convergencias desde las izquierdas, permitiendo reencontrarnos con todos y todas, derrotando así colectivamente a esa minoría neoliberal sostenedora del sistema que ha hecho de la política un botín de consumo. Ellos no piensan en la mayoría. No piensan, ni desean, ni luchan por generar los urgentes cambios porque son precisamente la contención de las transformaciones que Chile demanda.
La lucha continúa, jamás se detiene. Siempre estaré junto a las mujeres trabajadoras que batallan por sus derechos plenos, marchando junto a nuestros estudiantes que batallan por educación gratuita y de calidad, junto a los pueblos originarios que resisten la ocupación y el despojo de sus territorios y animando las utopías emancipadoras de las diversidades culturales, sexuales e identitarias. Estoy seguro que me reencontraré con todos ustedes en las justas luchas de los trabajadores y trabajadoras de Chile construyendo necesaria unidad, haciendo así posible el sueño de Luis Emilio Recabarren. Estoy convencido que nos reencontraremos marchando por las Grandes Alamedas junto a Salvador Allende, Gladys Marín y Miguel Enríquez.
Compañeros y compañeras, reciban un abrazo comprometido en la esperanza y convicción de que otro Chile siempre, siempre es posible.
Cristian Cuevas Zambrano
Madrid, 4 de septiembre de 2015.
Artículos Relacionados
Presos políticos saharahuis envian saludo a Fidel desde las cárceles marroquies
por
9 años atrás 2 min lectura
Los aspectos jurídicos del conflicto del Sáhara Occidental
por Colegio de Abogados de Nueva York (EE.UU.)
13 años atrás 66 min lectura
Sra. Presidenta: Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para resolver esta crisis
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
2º Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Somos los mismos de hace 500 años, de hace 44 años, de hace 30 años, de hace 20 años, de hace apenas unos días
por Subcomandante Insurgente Marcos (Chiapas, México)
13 años atrás 8 min lectura
Comité Internacional de Enlace de las Coaliciones para la Diversidad Cultural
por Comité Internacional
19 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Pero porque deja el PC que hay de la etica que se explique