Pero Enrique Méndez, gerente general del AFT, desmintió a la JUNAEB. Raúl Bravo dijo a la prensa que el AFT le debía a la institución 200.000 pases. “Aseguramos que el AFT no sólo ha cumplido plenamente con la cantidad de pases escolares comprometidos en contrato, sino que lo ha hecho en tiempos menores”, dijo Méndez. Pero nadie le creyó, ni siquiera las autoridades del ministerio. El AFT no sólo no ha entregado todos los documentos, sino que a eso se suman graves fallas registradas en los validadores y en el proceso de revalidación de los pases escolares.
Artículos Relacionados
Un Nuevo sistema de partidos políticos
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Foxley, un hombre de Bush, y su lobby anti Chávez
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Ignacio Walker, la ruptura del bloque oligárquico
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
El show de la Intendenta Jacqueline
por José Miguel Carrera (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Honduras: «Volveré para seguir luchando y adonde sea que mi pueblo me quiera»
por Giorgio Trucchi (Rel-UITA)
16 años atrás 9 min lectura
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
2 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Gaza / Israel: el denominado «Plan de Paz» presentado por Estados Unidos e Israel a la luz del derecho internacional público
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
03 de octubre de 2025
El pasado 29 de septiembre, desde la Casa Blanca, el Presidente de Estados Unidos y el Primer Ministro de Israel anunciaron al mundo un denominado «Plan de Paz» finiquitado entre ambos, en 20 puntos, para resolver el drama indecible que se vive en Gaza.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 horas atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
2 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…