Brasil: Héroes y víctimas de la antireforma agraria
por Monseñor Tomás Balduino (ALAI)
18 años atrás 6 min lectura
Estos y otros son héroes y víctimas de la actual política agraria.
Asimismo, surge la cuestión de la soberanía alimentaria. Se trata del derecho de acceso a la tierra, al territorio, a las semillas; se trata del derecho a alimentarse de acuerdo con la propia cultura. En efecto, la propuesta, incluso tentadora, de incorporar la agricultura familiar en ese gran proyecto del etanol con la expectativa de la diversificación de la cultura, está resultando, al contrario, en la pérdida de la pequeña propiedad incorporada al latifundio de la caña bajo la forma de alquiler pagado anticipadamente. Este dinero se gasta y, luego, la familia no consigue recuperar su tierra arrasada por el monocultivo. En esto hasta los quilombolas (asentamientos afros) y los indios están sucumbiendo. Mañana no faltarán tanques llenos a expensas de barrigas vacías.
Traducción ALAI
Artículos Relacionados
Manuel Riesco, economista: “Para mejorar las pensiones hay que terminar con las AFP”
por Mauricio Becerra R. (Chile)
12 años atrás 13 min lectura
Bachelet y Almagro: almas gemelas
por Angel Guerra Cabrera (México)
6 años atrás 4 min lectura
Una sentencia “políticamente correcta”, mediáticamente eficiente y socioambientalmente criminal
por Organizaciones Valle del Huasco (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
¿Qué significa que Chile esté en estado de catástrofe?
por Medios
5 años atrás 5 min lectura
Brennan y Kiriakou, aviones no tripulados y tortura
por Amy Goodman (EE.UU.)
13 años atrás 5 min lectura
Paradojas de la libertad de prensa en Ecuador
por Francesca Emanuele (Diario 16)
13 años atrás 4 min lectura
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
37 segundos atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Por un Chile que no olvida… (y que sigue y seguirá exigiendo justicia)
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
11 de septiembre de 2025
Por eso, mañana que es 11 de septiembre Debemos disponernos a no olvidar, para nunca volver a repetir. Yo represento a una mayoría de nuestro país que quiere cambios, con estabilidad y con la tranquilidad, de la gente que lucha porque nuestro país siga creciendo, existan mejores salarios, más empleos y mejor calidad de vida. A ese Chile real le hablo yo.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
38 segundos atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”