La OMS certifica a Cuba como primer país en eliminar la transmisión de VIH madre-hijo
por 20minutos.es
10 años atrás 2 min lectura
El ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, anunció este logro en una conferencia de prensa en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Washington.»Todo ha sido posible por nuestro sistema social y por la voluntad política desde el más alto nivel. Eso es lo que ha permitido que un país con escasos recursos haya hecho estos logros», dijo el ministro cubano.
Ojeda atribuyó este logro al sistema de salud establecido tras el triunfo de la revolución cubana hace más de medio siglo, un sistema del que dijo que es «gratuito, accesible, regionalizado e integral».
Ayuda a otros países
«Estamos en total disposición de ayudar a otros países», aseguró el responsable de la Sanidad cubana, al comentar que ya ha recibido solicitudes, por ejemplo de países africanos. Por su parte, la directora de la OPS, Carissa Etienne, señaló que todos los países de la región se comprometieron en 2010 a conseguir lo que hoy ha alcanzado Cuba.
«Imagino que el nuevo tiempo político entre Cuba y Estados Unidos solo puede ayudar a conseguir este logro, pero Cuba también ha trabajado con otros miembros de la organización para incrementar el acceso a la salud», afirmó Etienne.
En mayo de 2014, se creó un comité regional de validación de países sobre la eliminación de la transmisión del virus del sida (VIH) y de la sífilis de madre a hijo.
Un grupo de 14 expertos independientes de diferentes áreas del continente son los encargados de evaluar qué países pueden ser recomendados para la validación global en este tema.
Cuba fue el primer país en solicitar esta evaluación, un proceso que ya han iniciado Barbados, Jamaica, Anguila y las Islas Vírgenes. También se ha establecido un primer contacto con Guatemala, Salvador y Chile.
*Fuente: 20minutos.es
Artículos Relacionados
“HIJA DE LA LAGUNA” se estrenará en inauguración de muestra TUWUN
por ADKIMVN - TUWUN
9 años atrás 2 min lectura
Los Luksic se niegan a acatar el fallo de la Corte Suprema y el pueblo de Caimanes lleva 60 días movilizado y la “prensa seria” calla y oculta
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Washington Post, NYT y experto de Harvard: Chile se ha convertido en un ejemplo mundial de mal manejo de la pandemia
por Leonardo Buitrago (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Para no creerlo: 4, 5 y 6 de febrero de 2020 se rematarán los derechos de aprovechamiento de aguas de 7 ríos en la Región del Maule
por Medios
6 años atrás 4 min lectura
El mito de la peste negra y los gatos
por Photios
5 años atrás 20 min lectura
Chile: La penalización total del aborto crea un clima de temor y perjudica la atención médica de las mujeres
por Amnistía Internacional – Chile
10 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Plan Nacional de Búsqueda y Universidad de Concepción (UdeC) firmaron un convenio de colaboración
por Anibal Torres Durán (Concepción, Chile)
3 horas atrás
25 de agosto de 2025
Tras la firma del convenio, ahora la Subsecretaría de DD.HH. y la Universidad de Concepción deberán trazar un plan de trabajo específico dentro del plan. “Nosotros hemos suscrito convenios de colaboración con muchas universidades y lo que hacemos en general es que suscribimos un marco de colaboración general para todos los objetivos del Plan Nacional de Búsqueda.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Médicos y otros profesionales comunistas de la América de los sesenta y setenta, con problemas en sus países y para colaborar, se fueron con y sin sus familias a la Isla bajo la mira, se quedaron y contribuyeron a hacer su aporte en las universidades.
A pesar de la pobreza característica de su pueblo, merced al cerco financiero e ideológico, se gestó una Medicina de avanzada. especialmente en materia de Prevención.
Nada mejor que la pobreza para evitar la comida chatarra con éxito, si se acompañana con una educación popular de excelencia.
Nadie se moría de infartos ni tenía arterosclerosis durante la segunda guerra en Europa, ya que escaseaban las salchichas y los asados y los quesos gruyere y las fritangas.
Y no había problemas de sobrepeso.
En nuestros países neoliberales, preferimos estar gordos de panza y vacíos de cerebro.
Y lo mas triste es que no podemos darle a la rumba…preferimos el gimnasio.