En días pasados Hermógenes Pérez de Arce celebraba en una columna en un diario digital, que la buena conducta observada por el público chileno en Copa América se debía al alto costo de las entradas que solamente pudieron ser compradas por los ABC1 y no por los C2, C3 y otros de menor pelaje, que según él, son los que van a los estadios y causan toda suerte de tropelías.
Hoy, en la vejez, y donde solamente es requerido en programas semifaranduleros de la televisión, que necesitan mostrar personajes excéntricos y payasescos, que en su caso todavía niega que en Chile hubo violaciones a los DD.HH. en la dictadura y que Pinochet se merece el Premio Nobel de la Paz, Hermógenes debe estar refocilándose con lo sucedido con Arturo Vidal.
Mal que mal, de alguna manera lo sucedido con el jugador de la Selección Nacional y que juega en Italia, vendría a confirmar sus percepciones clasistas y discriminatorias, de que la “cuna” hace al hombre. ¿Pero es tan así?
Sabido es que Arturo Vidal proviene de una muy baja condición social y económica y que contra todo pronóstico logró gracias a sus méritos y su madre, llegar a las alturas en que se encuentra y volar tan alto como el Ferrari de $160 millones que destrozó, pero que no logra encontrar el equilibrio entre sus responsabilidades como futbolista profesional y el legítimo derecho a la distracción.
La vida de jugadores como Arturo Vidal y la gran mayoría de los futbolistas que constituyen una élite, los ha llevado a vivir en un mundo irreal. La fama y la fortuna a muy temprana edad y la idolatría que provocan los hace sentirse por encima de todo y de todos. Tanto como los empresarios de esos colegios privados– y que son ABC1 –a los que Hermógenesconsidera un dechado de virtudes y que, sin embargo, cometen tropelías peores que chocar un auto comprado a punta de correr 90 minutos, y que por varios miles de millones, han estafado reiteradamente al fisco.
¿Qué es peor, una noche de juerga a costo personal o coludirse en los precios para esquilmar aún más los bolsillos de millones de enfermos por el oligopolio farmacéutico que en cualquier país “ABC1” habría sido disuelto?¿En qué categoría social situamos a los productores de pollos que delinquieron concertando precios y producción para encarecer el valor del producto que mayoritariamente compran los C2 y C3?
¿Forwards truchos, caso Cascadas, uso de información privilegiada, cohecho, boletas y facturas ideológicamente falsas, no son pero es que haber nacido en una humilde población en San Joaquín?
El desfile de ABC1 en los tribunales ha dado mucho que hablar el último tiempo y si las fiscalías no son amedrentadas, esta procesión debiera continuar. Los numerosos delitos que han ido aflorando, a diferencia de lo sucedido con Arturo Vidal, no tienen un pitazo final, y muestran que la mayor crisis política que se vive el país, continuará a no mediar un real cambio institucional, que sólo lo puede dar una asamblea constituyente.
El autor, Cristian Bustos, es periodista
@bustoc
Artículos Relacionados
Detrás de la tragedia griega: el secreto de los bancos privados
por María Lucía Fatorelli (Brasil)
10 años atrás 17 min lectura
Aquelarre neoliberal reunió a los enemigos de los pueblos latinoamericanos
por Redacción de SERPAL
17 años atrás 8 min lectura
La educación superior gratuita es posible.
por Rafael Gumucio Rivas, Claudio Filippi Peredo (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
El precio del cobre y la "enfermedad holandesa"
por Marcel Claude (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
4 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.