¿Cómo habría reaccionado Occidente si Baltimore estuviera en otro rincón del mundo?
por
10 años atrás 2 min lectura

– Habría numerosas entrevistas con analistas internacionales que predecirían una ‘primavera’, elogiando la movilización de los jóvenes para la protesta a través de las redes sociales.

LEA TAMBIÉN: Barack Obama: «Criminales y matones destrozaron» Baltimore
– Los Gobiernos del mundo habrían expresado su preocupación sobre el auge del racismo en el país y la violencia estatal. Habrían condenado el trato a minorías étnicas y corrupción de las fuerzas de seguridad a la hora de administrar los casos de brutalidad policial.

– Londres habría emitido un comunicado: «Llamamos al régimen a frenar a los agentes de seguridad del Estado que han tratado brutalmente a miembros de minorías étnicas. La aplicación igual de la ley, así como el respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos, sean negros o blancos, es esencial para una democracia sana».
LEA TAMBIÉN: Lo que los medios occidentales jamás contarán sobre los disturbios raciales en EE.UU.
– La ONU, por su parte, también habría emitido un comunicado: «Condenamos la militarización y la brutalidad policial que hemos observado a lo largo de los últimos meses. Instamos firmemente a las fuerzas de seguridad a lanzar una investigación rigurosa sobre la muerte de Freddie Gray en Baltimore. No hay excusa para la violencia policial excesiva». Además, habría exhortado al Gobierno a hacer públicas las bases de datos sobre la violencia policial para mejorar la transparencia y reducir la corrupción en el sistema judicial.
– Los grupos internacionales de defensa de derechos humanos se habrían dirigido a la comunidad internacional, pidiendo facilitar asilo a las minorías étnicas negras procedentes del país.

SEPA MÁS: Mapa: ¿Dónde viven las personas más racistas de EE.UU.?
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
La activista saharaui Aminatou Haidar inicia una «huelga de hambre hasta la muerte»
por Maria Pereira (Ameco Press)
16 años atrás 6 min lectura
El expresidente español Felipe González comparte su receta para «acabar ya» con el Gobierno de Maduro (y el diálogo no es su ingrediente favorito)
por David Romero y Nazareth Balbás (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
Es la primera mujer detenida y desaparecida bajo la operación Cóndor cuyos restos son encontrados
por
18 años atrás 7 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: 74 días, Patricia Troncoso internada grave en Hospital de Angol
por La Nación (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Cuba invoca apoyo de Ecuador para condenar bloqueo ante la ONU
por Ecuador Inmediato
20 años atrás 2 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.