Comienza en Ecuador reunión de cancilleres de Unasur sobre Venezuela
por Prensa Latina
10 años atrás 2 min lectura
Ciudad Mitad del Mundo, Ecuador, 14 mar (PL) Los 12 cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) iniciaron hoy aquí una reunión extraordinaria a puertas cerradas para analizar la situación de Venezuela, y las amenazas de Estados Unidos contra ese país.
Al comienzo del encuentro en la flamante sede la Unasur en esta localidad turística ubicada a unos 14 kilómetros al norte de Quito, el jefe de la diplomacia uruguaya, Rodolfo Nin, instó a sus pares del área a adoptar al final de la tarde una declaración clara y contundente, que demuestre, recalcó, la unidad de nuestros países de la región.
Nin, quien dirige la reunión en nombre del Gobierno de Uruguay, que ocupa actualmente la presidencia pro tempore de la Unasur, agregó que la Unasur siempre ha estado dispuesta a resolver los problemas de las naciones miembros con espíritu unitario, y en defensa de la autodeterminación de los pueblos y de los derechos humanos.
El ministro uruguayo adelantó que primero se presentará el informe de la comisión restringida de cancilleres (Brasil, Colombia y Ecuador) que la semana pasada se entrevistó en Caracas con el presidente Nicolás Maduro y con representantes de la oposición venezolana.
También se acordará la respuesta del bloque subregional a la orden ejecutiva emitida el lunes pasado por el presidente Barack Obama, que declaró a Venezuela una amenaza para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos.
Me consta que el punto dos es bien urgente, admitió el canciller uruguayo, en alusión a la medida estadounidense, la cual ha sido calificada de injerencista por la mayoría de los gobiernos suramericanos.
A su turno, el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, dio la bienvenida a los participantes en la reunión convocada de manera urgente esta semana, y los exhortó a tener en cuenta los principios capitulares de la organización fundada en 2008.
El mantenimiento de Suramérica como una región de paz, el fortalecimiento de la democracia y la plena vigencia de los derechos humanos deben guiar nuestras discusiones, apuntó el expresidente colombiano (1994-1998).
Según Samper, al término de la reunión a puertas cerradas se emitirá una declaración final.
La Unasur está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
*Fuente: Prensa Latina
- Rafael Correa califica de vergüenza amenaza de Washington a Venezuela
- Repudian periodistas cubanos amenazas de EE.UU contra Venezuela
- Paraguayos rechazan agresión a Venezuela ante embajada de EE.UU.
- Embajador venezolano en Cuba rechaza acción de Estados Unidos
- Intelectuales peruanos condenan amenaza de Obama a Venezuela
Artículos Relacionados
Asesinato de Arancibia Clavel: Tras la hipótesis del robo
por Raúl Kollmann (Argentina)
14 años atrás 4 min lectura
Es falso que Chile se oponga a que Venezuela integre el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Ernesto Carmona (Argenpress.info)
19 años atrás 2 min lectura
Procesan a médicos y ex militares por crimen de agente DINA Manuel Leyton
por Medios
18 años atrás 7 min lectura
DD.HH: General prófugo envía mensaje de video desde la clandestinidad
por Medios
18 años atrás 3 min lectura
Países latinoamericanos en la OEA respaldaron la elección de Nicolás Maduro como mandatario venezolano
por teleSUR
12 años atrás 2 min lectura
Avance tecnológico de Irán sorprende a EEUU e Israel
por Red Voltaire
14 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Pueda ser que surja una contundente declaración de los representante de américa del sur respecto de esa provocación a Venezuela
Supongo que los gobiernos de Colombia Chile y Perú, tratarán de poner impedimentos para condenar la actitud de EEUU. De ser así, se comportarán como culebras domesticadas que se arrastran a los pies de sus amos yanquis.
Los demás países de Unasur deberían estrechar aún más sus relaciones con Rusia y China.
En la actual constelación mundial dominada por los terroristas yanquis, Estas dos grandes naciones también están siendo amenazadas por los yanquis desde los cuatro puntos cardinales. por lo que también ellos tendrán interés por unir sus potenciales a los de Latinoamérica y el sur de Europa para poder librar al mundo del terrorismo yanqui.