Mueren 3 periodistas que preparaban vídeo sobre la implicación de EE.UU. en el 11-S
por CubaPeriodistas
11 años atrás 1 min lectura
Tres periodistas que trabajaban en un documental sobre la implicación del gobierno norteamericano en el derribo de las torres gemelas murieron casualmente en estos días atrás. Se trata del ex reportero internacional de la NBC, Ned Colt, el corresponsal de CBS News, Bob Simon, y el periodista del New York Times, David Carr.
Bob Simon, de 73 años, falleció el miércoles en Nueva York en un accidente de tráfico. El jueves, Ned Colt, de 58 años, murió por un derrame cerebral masivo, seguido en cuestión de horas por David Carr, de 58 años, quien de repente cayó fulminado y murió en su oficina del New York Times. Hay que destacar que Carr había entrevistado al exagente de la NSA Edward Snowden unas horas antes de morir.
Los tres periodistas habían formado una compañía independiente de noticias el mes pasado y estaban listos para presentar el archivo más secreto del Kremlin, con las pruebas definitivas de EEUU como autor de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
En relación con estos archivos en poder del Kremlin, el presidente Putin ha advertido recientemente que iba a divulgarlos.
Putin está preparando el lanzamiento de las pruebas de la participación del gobierno de Estados Unidos y los servicios de inteligencia en los ataques del 11 de septiembre.
Fuente original: Horizont News
*Fuente para piensaChile: http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/febrero15/18/03.htm
Otras Publicaciones: http://www.minci.gob.ve/2015/02/mueren-periodistas-que-preparaban-video-sobre-participacion-de-eeuu-en-derribo-de-torres-gemelas/
Recomendamos también leer: http://www.veteranstoday.com/2015/02/10/pravda-putin-threatens-to-release-satellite-evidence-of-911/
¿Sabía Ud. que, horas mas tardes de caer las «Torres Gemelas» (2) cayó un tercer edificio (la Torre 7), sin haber sido impactada por ningún avión?
Artículos Relacionados
Abogado Cruz denuncia “política de impunidad” en el Programa de DD.HH. por caso Víctor Jara
por Macarena Scheuch (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
EE.UU.: cultivos transgénicos «se escapan» de los campos
por BBC Mundo
15 años atrás 4 min lectura
Mapuches y reunión con Gómez: “El gobierno no tiene voluntad para solucionar la huelga de hambre”
por Paula Correa (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Piñera declaró el 1% de su fortuna
por Ernesto Carmona (Argenpress)
16 años atrás 9 min lectura
Ex juez Guzmán denuncia hallazgo de osamentas en ex terrenos FACH
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Eso de dedicarse al cine de denuncia, parece ser peor que el Ébola.