Exgeneral de EE.UU. en CNN: "Creamos el Estado Islámico con financiación de nuestros aliados"
por Actualidad RT
7 años atrás 1 min lectura
Publicado: 21 febrero 2015
Un general estadounidense retirado ha reconocido que los aliados de Washington crearon el Estado Islámico para hacer frente al movimiento de resistencia libanés Hezbolá.
Wesley Clark, que fue el comandante supremo aliado en Europa de 1997 a 2000, realizó estas declaraciones este martes en una entrevista en la cadena CNN.
«El Estado Islámico comenzó a través de la financiación de nuestros amigos y aliados», confesó.
«Si se requiere a alguien que luche a muerte contra Hezbolá, se busca a fanáticos y fundamentalistas. Solo ellos pueden lidiar contra Hezbolá», destacó.
El general no precisó qué aliados se involucraron en la creación del Estado Islámico.
No son las primeras críticas de Wesley Clark contra Washington. Así, en su libro de 2003 escribía que Estados Unidos llevaba a cabo una campaña de guerra que había comenzado en Irak y que se extendería por Siria, el Líbano, Libia, Somalia, Sudán y, al final, Irán.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
- Estado Islámico
- Exgeneral de EE.UU.: «Creamos el Estado Islámico con financiación de nuestros aliados»
- Presidente de Sudán: «La CIA y el Mosad están detrás del Estado Islámico»
- Experto: «El discurso de Obama en la cumbre de seguridad fue un espectáculo engañoso»
Artículos Relacionados
Confesión de Riveros Valderrama: “Yo maté al tirano”
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Habla uno de los principales expertos en COVID-19 de Corea del Sur
por Medios
2 años atrás 1 min lectura
Sáhara Occidental: resistencia y dignidad ante la ocupación (Parte I)
por
6 años atrás 8 min lectura
Chile. Asambleas Populares: “Estamos por una nueva sociedad proveniente desde abajo”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Venezuela es hoy un pilar de la actual lucha anti imperialista
por TelesurTV
3 años atrás 1 min lectura
Corrupción: A más de 5 años del terremoto-tsunami del 27F, “Ahora los pobres son más pobres y los ricos, más ricos”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 25 min lectura
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
1 día atrás
Ahora lo importante, lean la Nueva Constitución, huele a flores de primavera, pero nunca olviden que también huele a sangre sobre la que se ha levantado este país doloroso. Honremos lo que hemos perdido, tenemos el DEBER de soñar, como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
4 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.