Candidatos: Declaración Pública Jurada
por Edgardo Condeza V. (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
- Que la esencia de la democracia radica en la participación y en que los ciudadanos decidan sobre aquellas materias que afectan fundamentalmente su vida.
- Que en Chile estamos atrasadísimos. En la mayoría de los países políticamente avanzados existe democracia directa, las decisiones principales se hacen a través de plebiscitos ciudadanos.
- Que en Chile, existe una profunda inconsecuencia y contradicción. Los ciudadanos tenemos derecho a elegir quien nos represente, pero estamos vedados e inhabilitados para decidir directamente sobre las materias importantes para la vida.
- Que no existen en la institucionalidad de Chile los mecanismos que permitan en los hechos materializar las opiniones y decisiones mayoritarias de los ciudadanos.
- Que la participación ciudadana permanece limitada a elegir Presidente(a), Senadores(as), Diputados(as), Alcaldes(as) y Concejales(as) es decir, representantes.
- Que estamos a dos meses de las elecciones de Presidente(a) y Legisladores.
- Que la experiencia y la historia demuestra que en el entusiasmo de las campañas, los candidatos hacen a la ciudadanía muchas promesas de participación que posteriormente, si son electos, no cumplen. La ciudadanía está cansada y escéptica.
- Que la participación y los derechos de decisión ciudadana son una materia fundamental, que no pueden quedar diluidos livianamente en promesas electorales, que luego no se cumplen.
- Que en la Región del Bío Bío sufrimos la experiencia de organizar un plebiscito ciudadano voluntario, en el que el 99,01% de las 136.723 personas que participaron se manifestó en contra de la privatización del agua potable, y las autoridades manifestaron absoluta indiferencia.
Si existiera el plebiscito vinculante, como en otros países más adelantados, ESSBIO no habría podido ser privatizada.
- Que la aspiración, el objetivo y el fin último del Movimiento por La Consulta y los Derechos Ciudadanos es profundizar la democracia y hacer real y posible la participación ciudadana sin discriminación alguna.
Llamamos a solicitar a la candidata a presidente y a los candidadtos(as) a parlamentarios, a suscribir una Declaración Pública Jurada, ante Notario.
Esta proposición será sometida a la consideración ciudadana en el Cabildo Abierto que se realizará el 15 de octubre de 2005, a las 10:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Presidente
Movimiento por la Consulta y los Derechos Ciudadanos
econdeza@entelchile.net
09/8867508 913661
Artículos Relacionados
Los pobres ausentes de los programas presidenciales: son los desechables
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
El deber de evitar una guerra en Corea
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
13 años atrás 3 min lectura
Argentina: Macri intenta pagar su deuda con el FMI
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
SENAME: El destino de los pobres y miserables en Chile
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Despertar del sueño de la cruel inhumanidad (3)
por Jon Sobrino (El Salvador)
14 años atrás 6 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.