“Querellantes paraguayos en Argentina”
por
11 años atrás 2 min lectura
La falta de respuesta, desde hace mas de un año, de las autoridades paraguayas al EXHORTO del Juez argentino, Norberto Oyarbide, dio lugar a que la victima de la dictadura paraguaya Martin Almada junto con el Abogado de la causa Juan Adolfo Maida soliciten del mencionado juzgado un URGIMIENTO a la querella que está radicada desde el 6 de agosto de 2013,como CAUSA 7300/13,Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional de Argentina No.5. Tanto el profesional Maida como la victima Almada fueron recibidos en Audiencia especial por el Juez Oyarbide el 3 de octubre del corriente año.
La falta de respuesta de las autoridades paraguayas, según el Abogado Juan Adolfo Maida contraviene la Convención Interamericana de Derechos Humanos que establece “que los Estados Partes se prestaran asistencia mutua en investigaciones, juicios y actuaciones en materia penal referentes a delitos cuyo conocimiento sea de competencia del Estado requirente al momento de solicitarse la asistencia.
Los QUERELLANTES PARAGUAYOS EN ARGENTINA pidieron el procesamiento provisional de 18 represores, a través del principio de la JURISDICCCION UNIVERSAL, por crímenes de lesa humanidad y también por genocidio cometidos durante la dictadura del general Alfredo Stroessner.
Los querellantes señalan que existen juicios iniciados en Asunción hace 25 años sin que las causas avancen. A esto se suma el hecho que desde diciembre de 1992 se dispone de los Archivos policiales y militares conocidos como el ARCHIVO DEL TERROR, descubierto por la propia víctima ( Martin Almada) y 7 volúmenes del Informe Final de la Comisión de Verdad y Justicia que presidio el Mons. Mario Melanio Medina que identifico a los responsables que debían de ser investigados, sin que la Fiscalía General haya accionado contra ellos. Una prueba contundente que el Paraguay sigue al margen de la ley.
La CAUSA en Argentina está suscripta por más de 20 personas y dos organizaciones representativas de los distintos sectores de la sociedad paraguaya, destacando que la Nación indígena Ache se presenta acusando al gobierno militar de Stroessner por GENOCIDIO. La defensa esta a cargo de los juristas Aitor Martinez (español), Juan Adolfo Maida (argentino) y Juan Rivarola ( Paraguay).
La querella en Argentina reconoce como antecedentes los juicios que se llevaron a cabo en España, Italia, y Francia contra los genocidas de la juntas militares de Argentina y Chile en ausencia y en el marco del principio de la JUSTICIA UNIVERSAL que afirma “los crímenes cometidos en el marco del Terrorismo de Estado, afectan a toda la humanidad en su conjunto y pueden ser perseguidos en cualquier Tribunal del mundo. Por tanto los QUERELLANTES PARAGUAYOS esperan que una jurisdicción como la Argentina investigue los hechos, determine a sus responsables y dicte órdenes de captura internacional.
Buenos Aires, 3 de octubre del 2014.
Artículos Relacionados
Guerra al marxismo y defensa de la jauria de Cordillera y Punta Peuco
por Enrique Villanueva M. (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Centenario de la Masacre de La Coruña y el trabajo cultural actual por rescatar la Memoria
por Abraham Sanhueza López (Iquique, Chile)
10 meses atrás 3 min lectura
Sobre el nombramiento del militante UDI, Víctor Pérez Varela, como Ministro del Interior y Seguridad Pública
por Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de la Región del Maule (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Organizaciones de la sociedad civil crean comisión de verdad, justicia y dignidad
por Diario Uchile
5 años atrás 3 min lectura
Recordar a Raúl Pellegrin
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …