“Éste desastre va más allá de las decisiones de las personas”
por Leonardo Di Caprio (EE.UU.)
11 años atrás 3 min lectura
Es un honor estar aquí el día de hoy. Estoy aquí no como experto, si no como un ciudadano preocupado, uno de los 400 mil que marchamos por las calles de Nueva York este domingo y uno de los billones alrededor del mundo que queremos resolver la crisis climática.
Como actor actúo para vivir. Interpreto personajes ficticios, generalmente resolviendo problemas ficticios. Creo que la humanidad ha visto el cambio climático de la misma manera. Como si fuera ficción. Como si pretender que no es algo real hará que desaparezca. Pero creo que todos sabemos que eso no es verdad.
Cada semana vemos nuevos e innegables eventos climáticos, evidencias de que el cambio climático acelerado es una realidad actual. Las sequías se intensifican, los océanos se acidifican con los gases que se elevan del suelo. Estamos viendo eventos climáticos extremos con los hielos de la Antártida y Groenlandia derritiéndose a una velocidad sin precedentes, décadas antes de lo proyectado por los científicos.
Nada de esto es retórico, nada de esto es histeria. Es un hecho. La comunidad científica lo sabe, la industria lo sabe, los gobiernos lo saben, incluso las Fuerzas Armadas estadounidenses lo saben.
El jefe de la Armada de las Naciones Unidas, almirante Samuel Lockleart, dijo hace poco que el cambio climático es la única y mayor amenaza de seguridad.
Amigos míos, este cuerpo, a lo mejor más que ninguna otra reunión en la historia humana, se enfrenta a esta difícil pero lograble tarea. Pueden hacer historia o pueden ser destruidos por ella. Para ser claros, no se trata de decirle a la gente que cambie sus lámparas o que compren un auto híbrido.
Éste desastre va más allá de las decisiones de las personas. Se trata de nuestras industrias y los gobiernos alrededor del mundo tomando acciones decisivas y de gran escala. Ahora es nuestro momento para hacer algo.
Necesitamos cobrar por las emisiones de carbón y eliminar los subsidios gubernamentales para las compañías que usan petróleo, gas y carbón. Debemos terminar con la libertad de las industrias contaminantes, alegando que eso favorece una economía de libre mercado. No se merecen parte de nuestros impuestos, se merecen nuestro control o la economía morirá si nuestros ecosistemas colapsan. La buena noticia es que la energía renovable no sólo es alcanzable, si no que es una buena política económica.
No es un debate que corresponde a los partidos políticos, corresponde a los seres humanos. Aire limpio y un clima habitable son derechos humanos inalienables. Resolver esta crisis no es un tema de política, es sobre nuestra misma supervivencia.
Esta es una época urgente, con un mensaje urgente. Delegados de honor, líderes del mundo, yo actúo para vivir, ustedes no. La gente dio su opinión el domingo en todo el mundo y el momentum no se detendrá. Ahora es su turno. El tiempo de responder al mayor desafío de la humanidad es ahora. Les rogamos que lo enfrente con coraje y honestidad. Gracias”.
Artículos Relacionados
¿Qué nos enseñan los trágicos incendios en la Quinta Región de Valparaíso?
por Rodolfo M. Vega (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Arsénico: el metal que contamina el cuerpo de niños chilenos (y puede provocar cáncer)
por Angelina de los Santos (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Bolsonaro, una amenaza para el Amazonas
por Ulises Noyola Rodríguez (Brasil)
7 años atrás 6 min lectura
No al TPP: "Sólo la movilización social puede impedir que Chile termine como propiedad de las transnacionales"
por Resumen.cl
9 años atrás 15 min lectura
Transnacional hidroeléctrica lava imagen a través de Municipalidad de Cunco (PPD)
por MapuExpress
11 años atrás 8 min lectura
Acerca del anuncio de proyecto de Ley de Servicio Nacional Forestal
por Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.