En plenas fiestas patrias las FFEE (Fuerzas Especiales) desaloja a familias del campamento “Michelle Bachelet”
por Radio VillaFrancia (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Alrededor de las 8 de la mañana de este sábado 20 de septiembre fue desalojado por un gran contingente de Fuerzas Especiales de carabineros el Campamento (Toma de allegados) Huilliches que lleva por nombre, irónicamente, “Campamento Michelle Bachelet” en el sector de la Población Alonso de Ercilla en Castro Alto.
La Toma de terreno viene hace varias semanas y plantea una problematica de vivienda pero también de organización en la zona, por lo que han sido respaldados por diferentes organizaciones sociales del lugar:
www.youtube.com/watch?v=Lma__brM_OE#t=46
La orden, según consta en la orden mostrada a los vecinos, venía emanada desde la Gobernación de la Provincia de Chiloé por el propio Gobernador señor Pedro Bahamondez, con fecha (de firma) del 12 de septiembre.
Según Jocelyn Vargas, dirigenta del comité “Oportunidad Huilliche” y del campamento, en conversación con Radio Chiloé, la violenta acción de carabineros los sorprendió, pues el mismo gobernador con quien se mantenía el dialogo, les señaló que de haber orden de desalojo este avisaría a los pobladores debidamente, cuestión que según la dirigenta está grabado.
Carabineros llegó hasta el lugar botando cercos sacando a la gente de sus casas y hasta quitaron una bandera Huilliche que estaba puesta y la tiraron a la basura. En el lugar se encontraban familias con niños quienes quedaron a la intemperie a pesar de la lluvia.
Por su parte el coronel de carabineros Francisco González, a cargo del procedimiento, señaló al mismo medio que el desalojo se realizó “sin mayores inconvenientes y con normalidad” confirmando que fue el Serviu quien firmó esta decisión debido a que la toma era ilegal.
Las familias anuncian que seguiran luchando por la vivienda propia y organizada pues solo piden las oportunidades y se valore el esfuerzo que han realizado en organización, ahorro y dialogo.
Represión en el sector alto de Castro, Chiloé, dejó detenidos y lesionados tras desalojo de campamento
FFEE en el sector de la Población Alonso de Ercilla. – Fuente @prensaopal
Tras el desalojo ocurrido esta mañana al campamento “Michelle Bachelet” (ver nota) las familias integrantes del Campamento Huilliche acordaron una reunión con el Gobernador Pedro Bahamondez a las 17hrs. Sin embargo este no se presentó y los pobladores esperaron hasta cerca de las 20hrs.
En ese contexto los pobladores llegaron hasta el sector alto de Castro para solicitar a carabineros poder sacar sus cosas desde las medias-agua, ya que la región enfrente un frente de mal tiempo con un fuerte temporal. Carabineros se negó y los vecinos del sector reaccionaron generándose enfrentamientos con Fuerzas Especiales de carabineros. Los vecinos del sector denuncian el lanzamiento de bombas lacrimógenas hacia el interior de las casas y un verdadero estado de sitio del sector. Además denuncian de personas golpeadas, entre ellas mujeres embarazadas. Hasta el momento, por relatos de vecinos que se encuentran apoyando a las familias desalojadas, se cuentan alrededor de 30 personas detenidas ya.
En contacto con Jocelyn Vargas, presidenta del Comité de Allegados “Oportunidad Huilliche” que fue desalojado esta mañana, nos señala que la reacción de carabineros ha sido desmesurada, que hay varios detenidos y que ellos solo esperaban que las autoridades fueran comprensibles con la situación. En estos momentos se encuentran refugiados en diversas casas de vecinos de la Población Alonso de Ercilla, con el temor de que carabineros, que está deteniendo a cualquier persona que este en las calles, entre a las casas.
Artículos Relacionados
Según un funcionario mexicano: La CIA maneja el narcotráfico
por Chris Arsenault (IPS)
13 años atrás 8 min lectura
Memorial del MIR en la Villa Grimaldi
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Central Obrera Boliviana pide diálogo y advierte defenderá democracia
por Prensa Latina
13 años atrás 2 min lectura
Mapuches inician huelga de hambre y exigen fin de ley antiterrorista en Chile
por TeleSUR
15 años atrás 3 min lectura
Integración económica y defensa de la soberanía centraron debate en Cumbre del Alba
por Agencia Venezolana de Noticias
13 años atrás 4 min lectura
Ecuador: Hacia una coordinación y una agenda continental de los pueblos indígenas
por Eduardo Tamayo (Minga Informativa - ALAI)
18 años atrás 11 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.