En plenas fiestas patrias las FFEE (Fuerzas Especiales) desaloja a familias del campamento “Michelle Bachelet”
por Radio VillaFrancia (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Alrededor de las 8 de la mañana de este sábado 20 de septiembre fue desalojado por un gran contingente de Fuerzas Especiales de carabineros el Campamento (Toma de allegados) Huilliches que lleva por nombre, irónicamente, “Campamento Michelle Bachelet” en el sector de la Población Alonso de Ercilla en Castro Alto.
La Toma de terreno viene hace varias semanas y plantea una problematica de vivienda pero también de organización en la zona, por lo que han sido respaldados por diferentes organizaciones sociales del lugar:
www.youtube.com/watch?v=Lma__brM_OE#t=46
La orden, según consta en la orden mostrada a los vecinos, venía emanada desde la Gobernación de la Provincia de Chiloé por el propio Gobernador señor Pedro Bahamondez, con fecha (de firma) del 12 de septiembre.
Según Jocelyn Vargas, dirigenta del comité “Oportunidad Huilliche” y del campamento, en conversación con Radio Chiloé, la violenta acción de carabineros los sorprendió, pues el mismo gobernador con quien se mantenía el dialogo, les señaló que de haber orden de desalojo este avisaría a los pobladores debidamente, cuestión que según la dirigenta está grabado.
Carabineros llegó hasta el lugar botando cercos sacando a la gente de sus casas y hasta quitaron una bandera Huilliche que estaba puesta y la tiraron a la basura. En el lugar se encontraban familias con niños quienes quedaron a la intemperie a pesar de la lluvia.
Por su parte el coronel de carabineros Francisco González, a cargo del procedimiento, señaló al mismo medio que el desalojo se realizó “sin mayores inconvenientes y con normalidad” confirmando que fue el Serviu quien firmó esta decisión debido a que la toma era ilegal.
Las familias anuncian que seguiran luchando por la vivienda propia y organizada pues solo piden las oportunidades y se valore el esfuerzo que han realizado en organización, ahorro y dialogo.
Represión en el sector alto de Castro, Chiloé, dejó detenidos y lesionados tras desalojo de campamento
FFEE en el sector de la Población Alonso de Ercilla. – Fuente @prensaopal
Tras el desalojo ocurrido esta mañana al campamento “Michelle Bachelet” (ver nota) las familias integrantes del Campamento Huilliche acordaron una reunión con el Gobernador Pedro Bahamondez a las 17hrs. Sin embargo este no se presentó y los pobladores esperaron hasta cerca de las 20hrs.
En ese contexto los pobladores llegaron hasta el sector alto de Castro para solicitar a carabineros poder sacar sus cosas desde las medias-agua, ya que la región enfrente un frente de mal tiempo con un fuerte temporal. Carabineros se negó y los vecinos del sector reaccionaron generándose enfrentamientos con Fuerzas Especiales de carabineros. Los vecinos del sector denuncian el lanzamiento de bombas lacrimógenas hacia el interior de las casas y un verdadero estado de sitio del sector. Además denuncian de personas golpeadas, entre ellas mujeres embarazadas. Hasta el momento, por relatos de vecinos que se encuentran apoyando a las familias desalojadas, se cuentan alrededor de 30 personas detenidas ya.
En contacto con Jocelyn Vargas, presidenta del Comité de Allegados “Oportunidad Huilliche” que fue desalojado esta mañana, nos señala que la reacción de carabineros ha sido desmesurada, que hay varios detenidos y que ellos solo esperaban que las autoridades fueran comprensibles con la situación. En estos momentos se encuentran refugiados en diversas casas de vecinos de la Población Alonso de Ercilla, con el temor de que carabineros, que está deteniendo a cualquier persona que este en las calles, entre a las casas.
Artículos Relacionados
Periodista podría ir a la cárcel por descubrir asesinato de niño durante la dictadura
por Sabrina Belén Cereda (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Presentada ante el CIADI demanda de nulidad del Laudo de 2016 sobre la toma militar del patrimonio del Diario CLARIN
por
8 años atrás 3 min lectura
Denuncian que militares apuntaron con armas de guerra a alumnos en colegio rural en La Ligua
por Gerson Guzmán, Francisco Ovalle (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Ecuador: Ministra de Defensa murió en un accidente en la base aérea de Manta
por Altercom
19 años atrás 2 min lectura
Pepe Mujica, ex guerrillero tupamaro, gana elección presidencial de Uruguay
por Stella Calloni (Periódico La Jornada, México)
16 años atrás 5 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.